Ir al contenido principal

EL INTERVALO, EL 0, LA NADA Y EL TODO



Resultado de imagen de intervalos abstractos cero, nada



Estimados seres de luz, lo más autentico y verdadero es el intervalo, ese instante divino entre dos pensamientos, entre dos deseos, dos emociones, dos sentimientos. Esa extraordinaria pausa entre el sueño y la vigilia o ese espacio sutil y vital entre Cuerpo Físico y Alma; cuando el amor se vuelve odio, la pausa en la que ya no es amor pero todavía no es odio; cuando el pasado se vuelve futuro, la pausa en la que ya no está ahí pero el futuro no ha llegado, ese micro instante, ese el presente, eso es el AHORA. Es tan pequeño que no puede ni si quiera considerarse parte del tiempo; es el no-tiempo y es tan minúsculo que ni tan solo puede ser dividido. Esta pausa llamada intervalo es indivisible y llega a cada momento en mil maneras distintas.

Así pues, en 24 horas experimentamos esos intervalos tantas veces, que es un milagro que ni nos demos cuenta de ellos. Eso es porque no observamos la pausas, justamente aprendimos lo contrario, a no mirarlas. Nos percatamos de las cosas cuando ya no están, cuando se han convertido en parte del pasado, o bien nos damos cuenta cuando están llegando y son parte del futuro, pero cuando realmente están AQUÍ Y AHORA, nos las arreglamos para no verlas.

Cuando estás enojado, no lo ves, después te arrepientes. Cuando es muy inminente, lo sientes y te ves perturbado por que llegue otra vez. Simplemente, este tipo de pausas son tan pequeñas y tantas en un solo día, que de no estar muy alerta o viviendo en el instante, prácticamente ni las percibimos.

Estas maravillosas pausas, como la que existe entre una inhalación y una exhalación, son lo realmente verdadero, también son llamadas LA NADA, el punto medio entre la contracción y expansión, el 0, es por eso que a través de la nada lo encontraremos todo. Es absolutamente necesario llegar a LA NADA para encontrar EL TODO.

Por lo tanto, os recomiendo que trabajéis las pausas, que cuidéis la respiración, porque ahí está la clave, que seáis conscientes de ese instante divino, que es justo donde radica la única verdad, nuestro auténtico Ser. Respirar antes de contestar, respirar y disfrutar de esas pausas que he expuesto anteriormente, si os entrenáis en esta cuestión, realmente os llegarán importantísimas informaciones a vuestro Ser, para vuestra evolución y crecimiento personal.

El propio vocablo lo expresa por sí solo, el intervalo es la valúa o el valor que existe entre o inter un punto y otro, es decir, el valor intermedio entre dos situaciones, donde nada ocurre y todo es.





Recibid un pausado saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...