Ir al contenido principal

EL SECRETO DE LA COMUNICACIÓN Y LOS CHACRAS






Estimados seres de luz, abordar el tema de la comunicación es abordar el tema de la interacción entre nosotros y los seres, e incluso objetos, que nos rodean, la comunicación es el acto o la acción de comunicarse, si desmenuzamos la palabra, nos encontramos con lo siguiente:

Com-uni-car, la maravillosa raíz y prefijo com nos implica y nos lleva a la comunidad, al compartir, a conversar (n antes de v), comer, comprender, competir y tantísimos vocablos, todos ellos encarados a la interacción y a la relación entre nosotros, por lo tanto si nos comunicamos encontraremos cosas y detalles que tenemos en común unos y otros.

Uni, divino prefijo esta vez integrado en la palabra, cuyo significado está más que clarísimo, la unidad, la unión, el aunar y sobre todo la universalidad del comunicarse está inmiscuida en el mismo vocablo adquiriendo un compromiso vital y único, que nos conduce unilateral e inevitablemente a unirnos con quien nos comunicamos.

Car, podemos dividir esta terminación verbal en dos piezas, la c nos indica solamente la acción y ar es la terminación del infinitivo, pero si lo examinamos todo junto car y evidentemente vamos más allá de la técnicas de la etimología, car me sugiere cariño, carencia y cuidado (care en inglés), curiosamente la comunicación ha de ser cuidadosa, ha de transmitirse con cariño y también viene dada por la carencia y necesidad de ser escuchado, leído e incluso comprendido.

Una vez vista y observada la potencia del acto de comunicarse, estamos más abiertos y dispuestos a comprender y a valorar con respeto todo aquello que se nos quiera comunicar, sin prejuicios, sin juzgar, solo escuchando atentamente y con amor, no hay mejor comunicador que el que sabe escuchar, no interrumpe y se expresa cuando es el momento. Tengamos en cuenta que la comunicación es inevitablemente cosa de dos o más seres, tanto comunica el emisor como el receptor.

Sea cual sea la técnica de comunicación usada, sea escrita, hablada, gesticular de lenguaje corporal, artística o telepática, la energía que se mueve entre el emisor y el receptor es de una vibración cuya franja pertenece al chacra 5 garganta, creando así unas ondas circulares de tonalidad azul, producida por la mezcla de la luz solar filtrada por el campo etérico, dichas ondas sonoras en caso de voz, mudas en los demás casos pero de igual potencia, crean en receptor o receptores una diversidad de reacciones dependiendo de por el chacra que se haya recibido.

Si recibimos una comunicación por el chacra 2, despertará en nosotros acción, adrenalina, actividad sexual y deseos incipientes de iniciar muchas cosas que quizás hasta ahora teníamos dormidas, si la recibimos por chacra 3 plexo solar nos impulsará emotivamente, nos causará emoción pudiendo activar nuestro ego y con ello nuestra autoestima, nos sensibilizará porqué tocará quizás algunas heridas que todavía no hemos cerrado, si la recibimos por el chacra 4 corazón, siempre recibiremos esa información con amor incondicional, con sentimiento puro, sin juicios previos y notando a flor de piel cada una de las palabras o inputs que nos lleguen, curiosamente si la recibimos por el chacra 5 garganta, no podremos aguantar el interrumpir el discurso del emisor, eso es lo que ocurre cuando dos personas son muy comunicativas en la misma técnica, si la recibimos por el chacra 6 tercer ojo seremos muy probablemente muy analíticos con las informaciones, estaremos razonando rápidamente todo lo que nos llega y probablemente por ahí podamos perder cierta sensibilidad, captaremos poco la esencia de inputs del emisor, también podemos recibir por el chacra 7 coronario, pero en este caso la información tomará un cariz muy inspirativo, es cuando por ejemplo escuchamos una canción y nos inspira para crear, o vemos una pintura y nos inspira hacia otras dimensiones.

En cualquier caso, sea cual sea el chacra receptor, mi recomendación es que recibamos siempre la información por el chacra 4 corazón, o bien si la recibimos por el resto de los chacras, la enviemos siempre al corazón, de esta manera siempre nuestras reacciones serán nítidas, limpias y claras y a la hora de argumentar y devolver información desde chacra 5 garganta, se hará de una forma amorosa, dulce y en muchas ocasiones mucho más dulce que la recibida anteriormente, causando así un curioso desbanque en quien emitió primero, ya que ha sido bañada por la grandeza del amor incondicional.

Estimados lectores, creo sinceramente que el secreto de la comunicación está en saber usar bien estas herramientas que os proporciono, descubrir los mecanismos energéticos que entran en juego cuando nos comunicamos, nos hacen comprender y nos dan pistas de cómo hemos de comunicarnos, de todas formas, para finalizar me permito citar algunas frases célebres sobre este tema que nos darán algunas pautas más muy importantes,

"Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador." (Benjamin Franklin).

"Antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos casos, precede a la reflexión." (Sócrates).

"Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario." (Emile Coué).

“En una hora de juego, se puede descubrir más acerca de una persona, que un año de conversación” (Platón).

“Observa, escucha, calla, juzga poco y pregunta mucho” (August Graft).



Un saludo desde el corazón!



Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...