Ir al contenido principal

LA EXISTENCIA (Tangible e intangible )






Hola de nuevo mis queridos seres de intangible luz divina, somos divina luz intangible para nuestros sentidos físicos, a través de los cuales y también por los sentidos más sutiles regidos por los chacras, captamos dicha luz y la transformamos en frecuencia tangible densa, sin dejar por eso de ser esencialmente luz.

Esto marca la diferencia entre lo visible y lo invisible a nuestros ojos físicos, lo tangible y lo intangible a nuestro tacto, lo sabroso o no a nuestros gustos y así sucesivamente, soliendo confundir lo no visto por no existente, lo no palpable por no cierto, e incluso lo que no nos suele gustar es muchas veces, porque alguien nos inculcó que era malo.

La incoherencia de estos citados mecanismos, salta a la vista cuando muchos saben de un Dios que no ven con simple visión, cuando sabemos y conocemos del viento y tampoco lo vemos o cuando sabemos lo que sentimos pero no lo podemos coger con una mano y guardárnoslo en un bolsillo o cajón.

Creo que siempre es buen momento para enhebrar y poner orden y claridad en estos temas, que siendo simples, muchos de nosotros nos empeñamos en complicar, haciendo de lo no visto una imaginación, de lo creído darlo por conocido, e incluso de lo no vivido aun, darlo por hecho. En mi opinión, esto no debería continuar así, es por eso que cojo aguja e hilo y con vuestro permiso, voy a intentar esclarecer las cosas.

Todo lo que pueda ver, tanto con mi vista física ( ojos ) como con mi vista sutil ( tercer ojo ), es totalmente cierto y real, en el primer caso por que es obvio todo lo que se pone frente a mis ojos, y en el segundo caso cuando podemos ver por nuestra capacidad de imaginar y también por lo que pueda ver en otras frecuencias de vibración más sutiles o más altas que con los ojos físicos, también es totalmente cierto y real, por lo tanto existe.

Todo lo que pueda sentir en mi corazón, aunque no lo pueda palpar, aunque no lo pueda ver ni con ojos sutiles ni con ojos densos, también es cierto y real, por lo tanto existe. Lo puedo escribir, lo puedo pintar, lo puedo explicar de viva voz o cantarlo, me lo puedo callar y guardarlo en mi corazón que es el representante físico de mi alma, eso aun extenderá más la existencia de mi sentimiento, me pueden abrir los cirujanos a corazón abierto, pero no encontrarán ni mi alma ni el sentimiento, solo encontrarán el órgano llamado corazón, esto nunca obviará que mi alma y mis sentimientos sean reales y ciertos, por lo tanto existan.

Obviamente, solo se puede desprender de todo esto, que el corazón pertenece a las Leyes de la Física y el alma y los sentimientos deben pertenecer a otras Leyes más sutiles, las cuales son, serían o deberían ser las herramientas adecuadas para una posible intervención en un Alma o en un sentimiento consecuente de la misma, de ahí las terapias alternativas.

Todo se reduce a la mera pero importantísima capacidad de observación, si observo veré con más amplitud de detalle, si simplemente miro, me perderé muchos detalles, pero no por eso obviaré su existencia. También si observo el viento no lo veré porque forma parte de otras Leyes no acordes a nuestra visión física, pero si que podré saber de su existencia, precisamente por observar las consecuencias del viento en las hojas de los árboles, en las olas del mar o en las ropas tendidas de las terrazas de mi ciudad; aseguraré entonces que el viento es real y cierto, por lo tanto existe.

Estimados lectores, una cosa es creer y otra muy diferente es saber, cuando estemos sentados en una butaca y sintamos que es así, nunca podremos decir “ creo que estoy sentado”, sabemos que lo estamos porque lo sentimos, porque lo estamos experimentando, así que, lo sabido es lo experimentado y sentido, el resto es lícitamente creer, y en este sentido os digo que Dios es real y cierto, por lo tanto existe, solo hay que observar con atención, sentir y experimentaréis que es así; yo no creo en Dios, yo sé que existe porque lo experimento a diario y continuamente en mí y en mi alrededor, porqué lo siento en todo lo existente a mi alrededor, porque soy Dios en potencia y somos Dios en potencia, por eso ya no creo en él, porque no es él, eso sería degradar esa inconmensurable energía a un simple artículo personal, queridos amigos os propongo que los que sintáis como yo, a partir de ahora digáis “YO SÉ DE DIOS”, ya que hemos trascendido toda creencia y la hemos convertido en humilde, pero cierta sabiduría.

Para finalizar os diré una cosa mas, desde este punto de vista, nada hay que no exista, todo es, todo es vida, lo tangible y lo no tangible, lo visto y lo que esta por ver, lo sabido y lo creído y lo vivido y lo que está por vivir.







Recibid un intangible saludo!



Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...