Ir al contenido principal

EL MIEDO






Hola de nuevo, estimados seres de luz un tanto valientes, un tanto miedosos, como continuación a mi última publicación sobre Empoderamiento Personal, he querido en este escrito abordar el concepto del Miedo, ya que es un freno en nuestras actitudes, algunas veces nencesario y otras veces innecesario.

Continuando en la línea de la identificación de las creencias limitativas, es fácil darnos cuenta de que todas se reducen al concepto miedo, el miedo es la creencia limitativa que engloba el resto de creencias.

Según los expertos en este tema, el miedo forma parte del instinto de supervivencia y físicamente tiene el efecto de producir un bloqueo a nivel cerebral y activar la respuesta para el escape o el ataque. El corazón late más rápido, repartiendo la adrenalina reconducida desde el Plexo Solar o chacra 3 a través de todo el Cuerpo Físico, se altera la frecuencia respiratoria, sube la glucosa y la coagulación, se suspenden todas las actividades corporales que no son fundamentales para la supervivencia; es así como se producen bloqueos en el lóbulo frontal y la sangre se desplaza a los músculos mayores para prepararse para huir o atacar.

Expresado de una manera más técnica, el origen del miedo se encuentra en el sistema límbico, donde residen las emociones una vez han sido transportadas para su raciocinio desde las partes más densas de nuestro Ser. Obedece a un mecanismo hormonal que se desencadena en la amígdala central, en que interviene un conjunto de neuropéptidos, entre ellos la vasopresina, el cortisol y la adrenalina… produciendo una reacción anestésica que prepara al sujeto para el peligro, he ahí la clave de la cuestión.

En el mundo animal aun es muy útil el miedo, ya que es un mecanismo de alerta de peligro inminente, es por eso que aun quedan vestigios en nuestro Ser de cuando éramos puramente animales, recordemos un ejemplo: Una de las situaciones más comunes se da cuando un individuo tiene miedo al rechazo, esto también está en el ADN. Como la supervivencia de los primeros hombres dependía de su comportamiento en grupo, si alguien era expulsado de la comunidad quedaba a merced de los depredadores. Pero hoy la situación ha cambiado, hay cientos de grupos de pertenencia y los “depredadores” no son tan temibles como los que habitaban la estepa africana.





LA FIJACIÓN DEL MIEDO

Así pues, el origen del miedo es el mismo para hombres y animales, pero tiene distinto desenlace para unos y otros. En los animales el miedo desaparece una vez que el estímulo ya no está presente, en los humanos esta reacción puede quedarse fija convirtiéndose en un estado emocional. Se somete así al cuerpo a un estrés permanente, que impide o dificulta el gobierno desde el orden racional y que a largo plazo afecta a la salud.

La fijación del miedo se produce porque más allá del Cuerpo Físico, que tiene su propia lógica, subsisten programaciones mentales e ideas que continúan alimentando un mecanismo que ya es inútil, pero cual es el motivo de la subsistencia de dichas programaciones e ideas?, evidentemente nuestros mecanismos de raciocinio, nuestra capacidad de memorizar y nuestra capacidad de imaginar.

Estos tres conceptos, razón, memoria e imaginación son los responsables del mantenimiento de las programaciones mentales e ideas, que son precisamente las fases previas a las creencias, finalmente a base de generaciones, dichas creencias y programaciones se van instaurando en nuestro ADN, fijando así el miedo, que como he dicho anteriormente es el que engloba todas nuestras creencias limitativas.

LIBERACIÓN DEL MIEDO

Tomar consciencia del sentido de la vida humana, más allá del Cuerpo Físico, es una respuesta para vencer la carga de temores que pueden llegar a agobiar a una persona, acercarse al concepto de que no estamos separados del Todo, sino que formamos parte de él, permite entender la limitación del Cuerpo Físico, pero la Vida Eterna.

En los momentos de crisis, es de mayor importancia el mantenerse en el presente, la incertidumbre y la ansiedad tienen origen en la imagen que nuestra mente construye del futuro, basada además, en las experiencias y condicionamientos del pasado.

Vivir en el presente, disfrutando cada segundo de vida, permite alejarse de la sensación de incertidumbre o de miedo frente a cualquier cosa que pueda ocurrir, esto también es válido frente a un peligro real; La pregunta debe ser, estoy en peligro en este momento? Si es así, efectivamente eso obliga a una reacción frente a ello. Pero la mayoría de las veces nos damos cuenta que hemos estado alimentando una emoción que nos consume y nos impide llevar adelante nuestros sueños, sentimos peligro cuando no lo hay y nos pre ocupamos en vez de ocuparnos, esto aviva la inseguridad, con ella el miedo y con ella las limitaciones y los frenos en nuestra evolución.

La acción también puede ser una ayuda importante para disminuir la incertidumbre. Si el miedo es a la enfermedad, optar por un estilo de vida sano que fortalezca el Cuerpo Físico y el Espíritu puede ser una alternativa, si es a la pobreza, explorar en las causas de ese sentimiento y enfocarse en abundancia también ayudará; esto no significa tener todo bajo control, sino darle señales claras a nuestro Ser profundo que estamos construyendo un futuro como queremos, un futuro labrado desde el ahora, en el que están presentes nuestros sueños y no nuestras peores pesadillas.


Estimados lectores, os incentivo a todos a superar vuestros temores, encarándolos con tranquilidad, observación, sin miedo pero con prudencia.




Recibid un arriesgado saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...