Ir al contenido principal

CAMINANTE NO HAY CAMINO








Hola de nuevo mis queridos Seres de Luz, siendo Seres Humanos en situación de hombres o mujeres, somos todos buscadores de caminos por naturaleza esencial, siendo así, estamos continuamente construyendo caminos y además recorriéndolos. Nuestro deseo de llegar a alcanzar la felicidad y la esencia de aquello que llamamos cosas, hace que se trace un recorrido, como pueden ser la ciencia, el arte o la filosofía.

Cuando hemos recorrido todos los caminos con convicción, todos ellos nos conducen a la misma meta, y justo esto es la señal de que no hay caminos. Cuando alcanzamos esta sabiduría, es cuando empezamos a ser conscientes de que todos los caminos son Uno, cuando observamos que todos desaparecen ante nosotros es cuando llegamos a una meta.

Durante el camino sembramos libremente a través de nuestros actos, más obligatoriamente y por Ley de Causa y Efecto, cosechamos lo que hemos sembrado, dependiendo del camino escogido y los actos causados, así serán los frutos. Cuando el camino desaparece por haber llegado a meta, queda la cosecha y esta es la que nos acompaña.

Antes de iniciar nuestra andadura por el camino escogido, hay varias cosas que debemos tener en cuenta, la primera es que nuestro pasado ha de morir, como único medio para vivir el presente y que de aquí en adelante nuestra vivencia será el ahora. La segunda cosa a tener en cuenta, es que tenemos que liberar a nuestro aprendizaje de toda carga que lo limite y lo determine, es decir, del tiempo. Debemos estar preparados para un constante morir y destruir nuestras estructuras internas, porque seremos conscientes de que construir solo es posible cuando previamente se ha destruido y que para nacer de nuevo, es determinante haber muerto antes.

Hemos de saber, que el auténtico aprendizaje no es más que la confirmación de lo que ya estaba dentro de nosotros mismos, todo aprendizaje es un redescubrimiento y un recuerdo esencial, convirtiendo así este aprender en un acto creativo con mayor pureza y profundidad, por lo tanto, estamos aprendiendo que todo lo que imaginamos, percibimos y pensamos, ocurre en nuestro interior, a pesar de que todo parece encontrarse fuera de nosotros, ignorando que todo no es más que una proyección de nuestras percepciones.

La intuición es el nivel más profundo de la creatividad, es ver lo conocido en lo desconocido, hallar la relación y la esencia sin buscarla, es el Ser sin estructuras, ya que las ha destruido en su sí causando un vacío previo a construir de nuevas, es en esa divina vacuidad cuando y donde se intuye, así pues...pensar es crear, esa es la clave!

Un pensador es un creador, siempre y cuando viva en el mundo de su propia creación consciente, porque lo primero que debemos aprender es el cómo se debe “pensar” para poder crear a voluntad, cualquier cosa que se desee, ya sea una nueva personalidad, un nuevo ambiente o una nueva vida.

En la creación del hombre, interviene un organismo capaz de expresar sabiduría, amor y poder o luz, calor y energía, la prueba de que hay una causa más allá de ningún cálculo racional, es que el hombre por sí mismo no respira, ni puede respirar de sí mismo; algo vive en su cuerpo físico y respira por sus pulmones, como también el corazón se contrae y se expande para hacer circular la sangre que contiene la vida, de la cual se saturan los pulmones, para llevarla a cada célula del cuerpo, o como usa el estómago y cualquier mecanismo de asimilación y digestión para que se formen la sangre, tejidos, pelos y huesos, como usa el cerebro para pensar, la lengua para hablar y las manos y pies para actuar y moverse a distancia.

Si no podemos comprenderlo ahora, es porqué no podemos intuirlo, liberémonos! y en ese instante entenderemos, y nada a partir de ese instante divino, será ya igual para nosotros, desde ese preciso instante todo será nuevo, empezando por uno mismo.

Estimados Seres de Luz, este es el proceso por el cual nada muere realmente, sino que todo renace, este es el proceso por el cual solo podemos evolucionar, por eso no hay camino, se ha ce camino al andar.





Un placer!





















Comentarios

  1. Respuestas
    1. Estimado lector, comunicarle que le agradezco su interés en mis textos, pero además también le agradezco su sinceridad de opinión, permítame recordarle que no he encontrado ninguna palabra en castellano como "balla", es curioso que usted solo haya acertado en "mierda", ha fallado en el 50% de su comentario, le animo a revisar sus fuentes ortográficas para próximos comentarios, un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...