Ir al contenido principal

SOBRE LA MEDUMNIDAD

Que es un médium?

Un médium es una persona a través de la cual, los espíritus pueden manifestarse en el plano materia, o sea en nuestro planeta.

Por lo tanto un médium es una persona con facultades extrasensoriales, o con la vibración muy elevada para poder percibir dichas entidades en el momento del trance.

Las entidades que pueden manifestarse a través de él, pueden habitar en diferentes planos, unos más sutiles que otros.

Por lo tanto, y esto es muy importante, el médium es una persona que en trance de vibración está a expensas de, no decide para nada con quien quiere contactar y de que plano, sino al revés, son esas entidades que contactan con él.

Y eso, no es lo que justamente en general nos han contado, si no todo lo contrario.

Nos han contado siempre, que acudimos a un médium para contactar con algún familiar fallecido a demanda. FALSO., ese no es el mecanismo.

Así pues hay tantas clases de médiums, como formas de expresarse tengan los espíritus.

Y os voy a detallar los más conocidos, aunque hay más y añado que estos son los médiums que actúan siempre con las mismas entidades, o por mucho tiempo y esas mismas entidades son las que los eligieron a ellos.


MEDIUMS ESCRIBIENTES


Automáticos,: la mano escribe sin que intervenga su voluntad.

Dibujantes: dibujan intuitivamente lo que los espíritus les indican .

Pintores: pintan con rapidez lo que los espíritus les indican.


MEDIUMS PARLANTES


Intuitivos: repiten de viva voz lo que los espíritus transmiten a su cerebro.


MEDIUMS SANADORES


Por gracia divina: nacen con tal facultad, que en cuanto imponen la manos sobre un enfermo, este sana al instante pues su fluido magnético se eleva hasta encontrar la fuente divina de que procede, y así reforzado actúa al instante, si es de ley y justicia.


MEDIUMS DE EFECTOS FÍSICOS

Transportadores o motores: son capaces con un simple deseo de su voluntad, trasladar objetos de lugar. ( telequinesia).

Adivinos: se concentran a través de soporte físico como: bolas de cristal, tarot, barajas, poso del café, burbujas en taza de te, entrañas de animales muertos, vuelo de aves y son capaces de predecir hechos futuros, pasados y presentes, también llamados videntes.

Lectores: son aquellos que contemplando con abstracción parte del cuerpo humano, como son: la mano, el iris de los ojos, la planta de los pies, o la fisonomía de un individuo, pueden dictaminar la enfermedad, la suerte o al desdicha del citado individuo, así como defectos y virtudes de su personalidad.

Clarividentes: sumidos en un estado parecido al hipnotismo, pero con ojos abiertos y conscientes son capaces de ver acontecimientos futuros o pasados de la humanidad e incluso encontrar objetos o personas desaparecidas.

Táctiles o psicómetras: personas que a través del tacto de sus manos, tocando un objeto o una prenda pueden visualizar en su mente, acontecimientos relacionados con esos objetos.

Y bien, dicho esto, llegamos a la coherente conclusión de que todos y cada uno de nosotros somos médiums, ya que somos un medio, un canal entre los planos mas sutiles y sus entidades colaboradoras y las personas que necesitan de nuestra ayuda, solo hay que abrir el canal, potenciarlo y sobre todo amar, amar al prójimo como a ti mismo, es la única forma de abrir el canal.

Y para acabar , queridos amigos/as permitirme que acabe con una frase de nuestro Maestro Jesús, el filósofo por excelencia ,donde hace referencia a la propia mediumnidad.

Del Evangelio según San Juan, Capítulo 14, versículo 10, tenemos la respuesta de Jesús al Apóstol Felipe, quien deseaba que Dios Padre les fuera mostrado a todos?, a lo cual respondía Jesús.

“No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mi?.Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mi mismo; mas el Padre que está en mi, el hace las obras”













Comentarios

  1. No habia invertido todavia esa idea. Y es verdad.. daba por hecho que el medium contactaba.. Yo me consideraria de los lectores.. Jeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...