Ir al contenido principal

DE LA REALIDAD A LA VERDAD



Estimados seres, todo es absolutamente real y verdadero existiendo infinitas verdades y realidades.
La realidad es la causa y la verdad es la consecuencia, así como nuestro cerebro es la consecuencia física de nuestra mente o como nuestro corazón lo es del alma.

La realidad universal

Como ya he detallado en anteriores escritos, todo procede de los espacios sutiles universales en los cuales yacen todos nuestros pensamientos y proyectos de creación también llamados Mente Universal, es la esencia de toda creación, es la llama que nos alumbra, el fuego que lo aviva todo, no en vano a expresiones me remito como : " se me enciende la bombilla!" o "me ha venido la luz!" en las cuales se hace referencia a captar pensamientos de la mente universal a través de la inspiración que no es más que atraer la luz o la pira a nuestro ser a través de la respiración cultivada.


Observad como respiramos cuando estamos buscando luz y os daréis cuenta que lo hacemos con más profundidad y agitación, en cambio cuando la idea ya está en nuestra mente ya respiramos mas tranquilamente ( tranquila mente ).
Siguiendo en esta línea fijaos lo curioso que es que todos los adverbios de modo o manera finalizan con el sufijo "mente" lo cual nos indica que toda forma es filtrada por nuestra mente siendo ella misma la causa de toda nuestra verdad; “tengo esta idea o aquella otra, pero como la voy a materializar?”, ahí es donde entra en juego el proceso de la verdad.

La verdad universal

Una vez la realidad sutil ya reposa en nuestra mente consciente ha llegado el momento de empezar a materializarla convirtiéndola en verdad.



La palabra verdad en si misma está compuesta por “ver y dad”, demos pues forma y materialización a lo que veamos en la mente a través del fluir ( elemento agua ) démosle emoción a la idea, sintámosla nuestra como si realizada estuviera y seamos protagonistas visualizando con nuestra capacidad imaginativa todo el proyecto y entonces usando el poder del decreto la Ley de Atracción y Vibración actuará por si sola materializando esa realidad y convirtiéndola en verdad.
No es trabajo fácil pero si de “paz y ciencia” y constancia diaria, solo con utilizar este método 20 minutos al día con intensidad veremos como la realidad pasa a ser verdad en muchos aspectos de nuestra existencia.

Practica de inspiración

Sentaos relajadamente y cómodos en penumbra si es posible y procurad entorno silencioso; hacedlo en la misma estancia cada día convirtiendola en vuestro templo y por el habito hallareis el rito.


Cerrad los ojos, poned espalda recta y no apoyéis la cabeza, dejad las manos sobre vuestros muslos descansando y con las palmas hacia arriba.


Inspirad por la nariz profundamente y al hacerlo pensad en vuestro proyecto para que ese aire lo inserte en vuestro ser, conservad ese aire en vuestros pulmones dándole emoción para pasarlo lentamente a vuestro estómago, una vez hecho esto lo expulsamos por la boca visualizando nuestro proyecto hecho verdad, esto debe hacerse 7 veces y conseguiréis un relax total.


El próximo paso es ir lentificando esta respiración y disfrutar de ella hasta no sentirla y en ese momento empieza la autentica llegada de de inspiración al haber ya dado orden de ello al principio de la práctica.


La duración aproximada para empezar debería estar entre 10 y 20 minutos en cada sesión.


Acabar la sesión abriendo lentamente los ojos y moviendo dedos y luego manos.
Luego respiramos relajadamente y damos gracias al Universo por todo.

Esta práctica es una meditación objetiva encarada a la inspiración creativa.

Recordad que a través de la nada lo conseguiremos todo. Un saludo inspirativo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...