Ir al contenido principal

LA COMPRENSIÓN DEL SER



Estimados/as lectores/as, la comprensión del ser es básica e imprescindible para poder comunicarnos, no se trata de comunicarnos de una manera más bien frívola o superficial sino de una manera profunda y sobre todo desde el amor, tratando siempre de ver los puntos de vista desde el resto de seres con los cuales nos comunicamos.

Dicho esto, desmenuzaré este concepto desde la etimología siempre desde mi manera particular.


COM-PRENDER

Esta palabra está formada por el prefijo “com” y el sufijo “prender”, esto nos conduce a pensar en que “com” es el prefijo indicativo de comunicación, de compartir, de comer, de comunidad, de conversar pero en este caso último afectado por la regla de n antes de v, como veis, todo nos indica la acción de no estar solos y es porqué nos necesitamos los unos a los otros. En cuanto al sufijo “prender” os diré que significa “dar luz”, prender fuego, prender llamas o aprender que significa ir a la luz, por lo tanto estamos frente al elemento Fuego ( principio espiritual ), el elemento más sutil y primordial de los 4 conocidos y de donde todo procede, no olvidéis que procedemos de la Llama Divina, del calor incubador en el caso físico en el claustro materno ya que el calor dilata la materia y la expande a través del elemento Aire ( sistema respiratorio y mental ) para luego condesarla en Agua ( sistema circulatorio y emociones ) que más tarde se densificará en Tierra ( acción material y causas ).

Por lo tanto si unimos la comunicación con la luz definitivamente hallaremos la Comprensión de nuestro Ser, es decir, si somos capaces de ver nuestra propia luz, nuestro principio de calor espiritual y luego lo comunicamos a los demás, estaremos “comprendiendo” que no es otra cosa que compartir nuestro calor desde la incondicionalidad, sin juicios ni prejuicios, solo comprender para poder actuar desde la empatía y extender la luz al resto de los seres vivos.

Cuando nos comprendamos a nosotros mismos seremos capaces de comprender a los demás ya que estaremos visualizando el argumento ajeno desde el conocimiento de nuestra estructura que es exactamente la misma para todos puesto que estamos hechos de la misma esencia, solo que unos nos auto conocemos más que otros siendo una de nuestras misiones más importantes en nuestro camino evolutivo.


CASO PRÁCTICO

Cuando un hermano nos insulta o nos maltrata, normalmente caemos en la provocación de devolver con la misma moneda y eso no es comprender, comprender sería decirle al hermano: “ veo que tienes un problema, en que puedo ayudarte?”, ya ahí el hermano queda desbancado, como mínimo callará y pensará y como máximo nos explicará su problema empezando entonces el camino de la comprensión.

Se que esta actitud no es nada fácil de llevar a la práctica por qué nuestro Ego nos lo impide en muchas ocasiones pero os puedo decir que la luz que es amor todo lo puede y el que os maltrata u os inquiere es por su falta de amor o luz, por lo tanto nuestra actitud debe ser proyectar en él esa falta y cuando la reciba cambiará todo el escenario.

Pensad que al enfrentarse a los problemas causamos dualidad y nuestro camino es el contrario, la unidad, así pues es cuestión de ver la situación desde nuestro exterior y no tomarse nada personal porqué realmente no lo es.

Así de esta forma queridos amigos y amigas seremos ms felices, solo es cuestión de ponerlo en práctica e ir superándose a diario, nos evitaremos discusiones absurdas, peleas y disgustos que causarán en nosotros tristezas y decepciones que no nos vienen nada bien para nuestra salud evolutiva.



Eso es todo en cuanto a este tema, es solo una recomendación desde la más pura comprensión y amor a uno mismo y a la humanidad.



“solo por el amor será salvo el hombre” ( Jesús, el filósofo por excelencia ).



Un abrazo!



Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

INTELECTO / INTELIGENCIA

  La inteligencia suele confundirse con la intelectualidad o el intelecto, aclaremos la diferencia. El intelecto es la parte Mental que se dedica a acumular conocimientos continuamente, la mayoría de los cuales son innecesarios para la vida diaria. Es el poder cognitivo necesario para almacenar información, el tema es que lo tenemos sobrecargado porque tenemos ansía de conocerlo todo, no siendo necesario. Es evidente que sin intelecto no habría inteligencia, pero para una inteligencia sana y fluida el intelecto ha de estar sano, esto quiere decir varias cosas: -que sólo conozca lo que sea necesario en cada momento e instante a instante. -que lo conocido y una vez usado lo deseche y no lo de más importancia. Estás dos premisas son las que nos permitirán gozar de un intelecto fresco y siempre dispuesto a engullir algo nuevo. La inteligencia en sí misma La inteligencia es la comunión entre el intelecto y el alma, cuando siento lo que conozco a través de vivir la experiencia, ...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...