Ir al contenido principal

EL MARAVILLOSO ARTE DE LA ESCRITURA



Hola estimados seres lectores, hace unos días una de mis lectoras y amiga me sugirió escribir sobre el propio arte de la escritura, me pareció una buena idea ya que para ello es necesario proceder a una introspección en mi ser siempre saludable y emocionalmente rentable.

Me puse manos a la obra pues soy de tendencia filosófica sin ser literato de carrera y estas propuestas originales me seducen soberanamente, así que estoy muy agradecido a Diana Frak por su provocación como también agradecería a cualquiera de mis lectores/as cualquier propuesta de de texto.

El arte es la capacidad de transmitir claramente desde lo más profundo de nuestro ser, por una parte nuestras emociones, por otra parte nuestros pensamientos y plasmarlos en una obra, esta definición es la base para todas las tendencias artísticas pero realmente podemos convertir en arte cualquier acto si ponemos el alma en ello, ya sea hablando, escribiendo, pintando o incluso practicando deporte, pero concretémonos en el arte de escribir.

Escribir es plasmar con rúbrica ineludible una idea, una opinión, un punto de vista, una observación o un sentimiento, pero para ello hay que contar con ciertos recursos, hay que haber leído mucho para enriquecer vocabulario, expresiones y sintaxis, o bien haberse formado específicamente para ello no obstante la magia de la escritura es una mezcla de inspiración y técnica.

El proceso inspirativo consiste en la observación del entorno en todos los sentidos, captar imágenes, olores, sonidos, leer, en definitiva estar muy alerta a las señales comunicativas cotidianas las cuales nos sugieren ideas y emociones que a su vez harán crecer la sensibilidad en nuestro ser y a mayor sensibilidad mayor es la captación, así pues es cuestión de ir moviendo este círculo cerrado de energía.

Una vez las informaciones están insertadas en nuestro ser ha llegado el momento de estructurarlas y decidir sobre qué tema vamos a escribir, que puntos vamos a tocar y desde que óptica, elaborando un borrador que poco a poco iremos completando y rectificando cuidando lo máximo posible la sintaxis, la ortografía y por supuesto leerlo tantas veces como sea necesario como si no lo hubiéramos escrito nosotros con el fin de comprobar si nos llega al alma, este sería el proceso técnico que mezclado con el inspirativo crean un escrito normalmente muy aceptable.

En definitiva, escribir es liberar emociones y es una herramienta es expresión que va en pos del desarrollo personal maravillosamente bien y que incluso crea hábito como es mi caso personal.

Animaos a la escritura porque en ella misma está también la lectura, está la simbología del grafismo y tiene el poder de exteriorizar la esencia de uno mismo.

Os doy las gracias por leerme ya que eso me anima a seguir escribiendo porqué sois una maravillosa fuente de divina inspiración!

Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...