Ir al contenido principal

OBSERVAR + SENTIR = PERCIBIR






Hola de nuevo estimados seres, más allá del significado simple de percibir, que sería recibir algo físico, por ejemplo un sueldo, se encuentra su acepción más abstracta, que sería el proceso de recibir informaciones, no físicas, de otros seres o de situaciones que se nos cruzan a diario, todo ello a través de la observación y la sensibilidad, que no es más que la capacidad de sentir , por lo tanto estamos situados a nivel de corazón, siendo el sentir la consecuencia de observar, así pues para percibir, primero hay que observar para luego sentir. Os recomiendo uno de mis posts, http://sersiempreser.blogspot.com.es/2012/03/sensi-sensum.html, donde queda bastante definido el tema de la sensibilidad.

Dicho esto, procederé a explicar los funcionamientos de las dos bases de esta maravillosa fórmula.


Observar

De observar-observare, que significa mirar con atención e interés, pero vayamos un poco más lejos, ob es un prefijo latino que da énfasis a la palabra que le siga, servare significa guardar, conservar, mantener, retener; por lo tanto, observar es guardar o mantener con fuerza y atención, si mantenemos atención, estamos observando, al igual que obvio es, como mínimo, todo lo que se pone delante de mis ojos.

Una vez resuelta la etimología soberanamente aclaradora, paso a profundizar más en el mecanismo de la observación, empezando por un fenómeno de carácter energético, que siempre se da cuando observamos, ya sea, una piedra, un animal, un escrito e incluso a otro ser , sea hombre o mujer. Cuando observamos con atención, estamos proyectando muestro rayo de visión sobre lo que observamos, este rayo es una vibración energética más potente de lo que nos pensamos, es capaz de atravesar la primera capa de la piel en el caso de animales y la primera capa de material en el caso de objetos o piedras, causando una liberación de Elementales atrapados en el punto focalizado, que darán una información prácticamente exacta al observador en diferentes sentidos, creando así un circuito de comunicación a nivel sutil entre el observador y lo observado, pero mejor aclarar esto con algunos ejemplos que se dan en nuestra vida cotidiana.

Todos los seres, estamos formados por millones de átomos en vibración constante y emitiendo en diferentes franjas vibratorias, por ejemplo una piedra no vibra igual que una vaca y una vaca tampoco vibra como un hombre o una mujer; esta vibración da una forma por su propio movimiento, a esta forma se le denomina Cuerpo Físico, esta vibración es alimentada por unas entidades denominadas Elementales, encargadas de hacer vibrar adecuadamente ese Ser, estos Elementales están atrapados esperando liberación para su propia evolución. Pongamos que estamos observando un mineral, lo miramos con atención y profundizamos con la vista en su Ser, estaremos liberando automáticamente sus Elementales, y esa liberación, estimados lectores, son las propiedades que nos va a proporcionar ese mineral, causando luego un sentir en nuestro corazón. Pero pongamos otro ejemplo, durante el día todos nos cruzamos con nuestros prójimos, y estamos continuamente observándonos los unos a los otros con más o menos interés, ya nos podemos imaginar entonces la cantidad de Elementales que ese están liberando continuamente, vemos tristeza, alegría, pena, vivacidad, plenitud, preocupación y un sinfín de sustantivos y pistas sobre los observados, provocando así un sentir, estos Elementales, son los encargados de transmitir estos sustantivos de un ser a otro.

De esta manera, también por observación, podemos empezar a diagnosticar a priori en base a iniciar una sanación, si focalizamos con nuestra vista física en una herida o en un foco de dolor, aparte de estar activando nuestra vista sutil (videncia), estaremos liberando los Elementales que vibran en ese foco de dolor o herida, el paciente en este caso tenderá a mejorar tan rápidamente como nosotros sepamos observar. Este ejemplo es muy importante para los terapeutas y los sanadores, ya que establece un primer paso de reconocimiento antes de proceder a prestarse como Canal de Energía Universal Sanadora.

Creo que estos ejemplos dados, clarifican mucho el gran poder de la observación en todos los sentidos, por eso observar es mucho más potente que mirar, yo diría que observar es mirar a consciencia, pero no nos podemos quedar solo en la observación, ya que nos quedaríamos solo con la causa y eso no es posible, porque no hay causa sin efecto, el efecto o consecuencia de la observación es el Sentir.


Sentir

Del latín sentiré, originalmente significaba oír, de ahí ha quedado en el catalán sentir, se usa tanto para significar sentimiento como para oír, no deja de ser curioso y a la vez muy cierto este fenómeno, puesto que el primer sentido que desarrolló el hombre, fue el oído. El propio latín con el tiempo, amplió la acepción a que sentir es el proceso de captar informaciones por todos los sentidos, de esta misma raíz tenemos palabras como asentir, disentir, consentir, resentir, presentir, etc.., todas ellas relacionadas, evidentemente con el sentimiento.

Así pues, el sentir implica a todos los sentidos y en todos los sentidos, como no podía ser de otra forma, pero básicamente su órgano principal de emisión de sentimiento, es el corazón. El corazón es el primer afectado, después de haber absorbido inputs a través de la observación y como consecuencia de ello, emite un sentimiento que se traduce en energía vibratoria siempre de amor hacia lo observado, por eso digo siempre que no hay que tener dureza de corazón, sino más bien elasticidad al objeto de amar inmensamente.

Aprovechando la ocasión tocando el sentir, quiero añadir que el hecho de sentir debe estar antes que el hecho de razonar, es decir, sintamos primero y luego pensemos como actuamos o si actuamos o no, sabremos de esta forma que siempre actuaremos de corazón, ya que si lo hacemos de manera inversa, en más de la mitad de las ocasiones nos olvidaremos del sentir, convirtiéndonos en seres cada vez más mentales.

Con la emisión de sentimiento sano de amor, también liberamos Elementales atrapados y por lo tanto subimos de vibración, esta vibración es captada en el corazón o esencia del ser observado, causando en él más liberación y con ello menor pesadumbre.


Percibir

Una vez expuestos ya los conceptos de esta maravillosa formula, vayamos a la solución final. La percepción completa solo, desde mi punto de vista, es dada por esta fórmula, es completamente imposible percibir ampliamente si previo a ello, no observamos, ni tampoco podemos sentir sin antes no observar, recordad el refrán “ ojos que no ven, corazón que no siente”, lo detalla claramente.

Acudiendo a la pura matemática, podemos decir que, si aumento la observación, aumentaré el sentimiento y con ello también en consecuencia, la percepción.



Para finalizar, deciros que solo quería daros otro punto de vista sobre estos conceptos, que de manera general son normalmente tratados de forma muy convencional, pero no menos razonable y respetable, espero haber conseguido abrir vuestras mentes un poco más, o en su caso haceros filosofar, cuestión siempre interesante,





Un perceptible saludo!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...