Ir al contenido principal

EL "SER Y EL "NO SER"

Hola estimados seres, en estos tiempos que corren donde la mayor parte de la humanidad está más por el "estar" que por el "ser", me permito este espacio para dar una breve pincelada sobre nuestra realidad, siempre hablando en términos no absolutos.

Ser ( alta vibración )

Ser, es sentirse vivo siempre a plena consciencia, vivir el presente eterno en cada instante, poner el Yo en todas nuestras acciones.

Esto nos dirige a compartir con los demás, a amar al prójimo y a amarse a si mismo, a perdonar a nuestros deudores y a estar en contacto con entidades de alta vibración, que nos aportarán vitalidad.

El ámbito de "ser", empieza desde el chakra umbilical dirigiéndose hacia el cosmos,hacia el espíritu, hacia el universo, y no tiene fin, por eso nos sentimos tan livianos cuando no tenemos preocupaciones, sino ocupaciones.


No ser ( baja vibración )

También es ser, pero poniendo mas Ego que Yo en las acciones, vivendo mas en el pasado y en el futuro que en el instante, tomando menos consciencia de todo lo que nos rodea.

Esto nos lleva al egoismo, a los celos, a las rabias, a las envidias y a otros mecanismos de autodefensa, a parte de, por supuesto, a estar a expensas de que se apoderen de nosotros otras entidades de baja vibración, causándonos depresiones, histerismos, brotes de violencia y patologías varias, todas ellas de origen psicosomático.

El ámbito de "no ser" empieza en el chakra umbilical y se dirige a la masa, al centro neuralgico de la tierra, densidad casi absoluta, por eso nos sentimos pesados cuando estamos en estos estados de preocupación y no de ocupación.

entonces en nuestra voluntad está el decidir "ser" o "no ser" porque esa es la cuestión como decía el célebre Shakespeare.

Que gran dilema!

Al estar encarcelados en nuestro cuerpo denso, nos vemos atraídos y tentados por la densidad pero si somos conscientes de lo que nos conviene o no, y no lo confundimos con lo que deseamos o no, estaremos empezando a "ser" y por lo tanto trascendiendo el "no ser", justo ahí está la clave de la evolución, justamente ese es el trabajo que hemos venido a realizar en nuestra existencia.

Así que cuando hayamos superado esta dualidad solo existirá el "ser".

El "no ser" habrá quedado trascendido y anulado en la nada eterna y servirá de yacimiento para el resurgir de nuevas civilizaciones primarias, de ahí la famosa" caida de las especies" de la cual me comprometo a hablaros en siguientes escritos.

Y el "ser", seguirá evolucionando hacia la luz, hasta convertirse en ella.

Que cada uno de nosotros decida en que momento y de que manera quiere ir hacia el "ser" ya que no hay otra salida, la involución no existe.

Ser, siempre ser!

Comentarios

  1. Bones Toni,
    M'he estat mirant tot el blog, tot i que en alguns punts no hi estic al 100% d'acord, opino que es molt entretingut i força interessant i enriquidor, ja aniré seguint les teves publicacions.
    Salut!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...