Ir al contenido principal

LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO ESPIRITUAL

Hola de nuevo queridos seres,


Hace unos días una de mis lectoras y gran amiga, me sugirió que publicara sobre la o las causas, que animan al Ser a crecer espiritualmente, sin mas dilación y agradeciendo su sugerencia, me puse a indagar en mi propio Ser, como hago habitualmente, cosa que os recomiendo encarecidamente, y saqué a flote lo que seguidamente os explicaré.

Sentado en mi butacón habitual de meditación, inicié un viaje hacia mi interior sin mas objetivo que el de encontrarme con alguna causa que me respondiera claramente a esta cuestión, y así fue.

Una vez conseguí contraer mi consciencia, la expandí lentamente para desplazar mi "cuerpo etérico" y entrar en mi ser por el dedo gordo del pie izquierdo, siguiendo las pautas meditativas de "Ramacharaka".

Una vez insertado en la base de mi físico, mis pies tocando al suelo recogían el magnetismo energético de la madre tierra, formando filamentos como raíces que me impulsaban fuertemente a seguir mi viaje hacia partes mas elevadas, interpreté que mis propias raíces, mis propias causas, son las que me impulsan a crecer en todos los sentidos y en todos los ámbitos.

Seguí mi viaje revisando mis arterias, la circulación sanguínea hasta el corazón, ese divino órgano de bombeo cuya contracción y expansión de si mismo nos permite vivir esta vida física, ahí me paré, en el corazón.

Su funcionamiento me llevó a pensar en que todo nace a partir de una contracción, para luego expandirse,con el fin de evolucionar sin fin y volver a su fuente igual que vuelve la sangre al corazón, por lo tanto es un circulo cerrado.

En su momento la "Fuente Divina" se sometió a autocontracción por su propia naturaleza, igual que nos contraemos nosotros mismos en muchas ocasiones para luego expandirnos, crear y volver a nuestro Yo para fundirnos en él.

Por lo tanto, entiendo que esa misma expansión es la fuerza que nos anima y nos impulsa al crecimiento espiritual de una manera natural.

Continuando con mi viaje por el interior de mi ser, pasé a visualizar mi mente en general, donde radica mi "Consciencia Divina" contraída en algunos de sus aspectos y expandiéndose en otros.

Observando con detenimiento la glándula pineal y su conexión con la pituitaria, llegué a ver de una manera etérica por completo el mecanismo de la materialización de las ideas, conceptos y pensamientos que captamos del espacio exterior, y lo curioso es que también es por contracción y expansión natural de esas mismas glándulas.

Cuando buscamos inspiración en la mente universal y nos llega una idea, un proyecto a la mente concreta este pasa por la glándula pituitaria o chacra coronario expandiéndolo mientras la pineal esta contraída, esta última se expande al razonar esa energía, y es cuando se instala en nuestra mente concreta para iniciar la respectiva materialización, siendo así estos dos semi músculos, antagónicos entre sí.

Luego me dirigí mas allá de mi mente, saliendo así de mi cuerpo físico, para volver a replegarme en él, toda una experiencia religiosa de la cual salí espléndidamente reconfortado.

Como yo no soy diferente de nadie y todos estamos creados de, y con la misma esencia, deduzco que estos mecanismos son universales, que todo es causal y nada es casual y que estas son quizás, las causas de nuestro crecimiento en todos los sentidos.

Reiterando mi agradecimiento a esta lectora, especialmente por haberme incentivado en realizar dicho viaje me despido de vosotros/as hasta la próxima publicación.

Un abrazo de luz!

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...