Ir al contenido principal

LA ILUSIÓN, EL DESEO, LA ESPERANZA

Estimados seres de luz, me gustaría profundizar sobre estos tres términos, aunque quizás mi punto vista pueda pareceros un poco deprimente de entrada, puesto que son conceptos que a priori nos mantienen vivos parece ser, para seguir batallando en nuestra cruzada complicada y tortuosa de nuestra vida mundana.

La ilusión

Frívola y convencionalmente utilizamos esta palabra para definir que estamos contentos o alegres por algo en concreto, como por ejemplo, "me hace ilusión regalarte algo" o " que ilusión volverte a ver!", pero también utilizamos frases como, "la ilusión de mi vida es.." o la famosa frase publicitaria "la ilusión de todos los días" ( el cupón de la once ), que ya no denota un sentimiento de alegría, sino de carencia ya que hablamos de lo que nos falta y no de lo que poseemos.

La ilusión realmente se basa en la carencia, en lo que no tenemos y por lo tanto en la irrealidad, porque solo existe en nosotros lo que poseemos, y lo que no poseemos forma parte de la ilusión.

Por lo tanto, desde mi punto de vista es mejor no ilusionarse con nada, sino trabajar en lo que tenemos para hacerlo mas abundante.

Solo trabajando la abundancia en nuestros recursos, podremos decretar lo que creamos mas conveniente para nosotros porque todo está en nuestro ser, solo hay que encontrarlo y potenciarlo.

Sustituyamos pues la ilusión por el decreto, proyectemos sin pedir nada, creemos una matriz mental para atraer y hallar lo que buscamos, sin manifestar carencia, porqué la carencia atrae carencia y la abundancia atrae abundancia.

El deseo

El sentimiento de deseo nace en las partes densas del alma, está mas ligado al ego que al espíritu, y por eso estamos acostumbramos a confundir deseo con conveniencia, es la famosa batalla entre corazón y razón.

Si deseamos y no obtenemos el objeto de ese deseo, nos venimos abajo, nos decepcionamos pero si lo conseguimos, sentimos placer, el alma se llena de vigor y eso nos incentiva a desear mas, es un círculo cerrado y vicioso que se retro alimenta.

El deseo también define carencia, deseamos lo que no tenemos en vez de amar más lo que tenemos, por lo tanto sugiero sustituir el amor por el deseo, así evitaremos decepciones y fracasos.

La esperanza

La esperanza indica inactividad, para que vamos a esperar nada? Actuemos directamente, busquemos activamente nuestro objetivo sin deseo, sin ilusión, solo con amor.

Ayudemos sin espectativas, creemos sin espectativas, vivamos sin esperanza, y así evitaremos vivir mas allá del presente eterno, con lo cual evitaremos decepciones y frustraciones y viviremos mas intensamente.

Como he dicho al principio, soy consciente de que si este escrito no se entiende bien, puede ser desalentador pero en realidad os digo que si llevamos a cabo la tendencia de eliminar de nuestra vida estos tres conceptos, viviremos mucho mas tranquilos, porque viviremos el instante.

Así que, os sugiero que no deseéis, no esperéis, no os ilusionéis, solo actuad y decretad.

No quisiera haberos desanimado con este post, solo haceros ver las cosas desde otro punto de vista.

Un saludo!

Comentarios

  1. muchisimas gracias por todo lo que compartes, no creo que sean palabras de desanimo, sino todo lo contrario :D

    Espero que sigas escribiendo siempre.

    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...