Ir al contenido principal

NOS CONOCEMOS ?



Somos una mezcla de emociones y razones traducidas en actos.

No, no nos conocemos al 100 %, y me atrevo a aventurar, que nunca lo conseguiremos.
El ser humano, debido a cambios continuos en su evolución, ya sean de entorno, de formas de pensar, de educación recibida, de experiencias vividas y demás circunstancias tanto externas a él como internas, nunca dejará de sorprenderse de sus acciones y de sus reacciones.

Es evidente que un ángel se conoce más a sí mismo y un arcángel mucho más que un hombre de a pie, ,así sucesivamente si vamos subiendo la escala evolutiva y de sutilidad, hasta llegar a ser Yo, pero incluso en esa posición, dudo del conocimiento absoluto porqué el ser en sí mismo es ilimitado e infinito y consecuentemente nunca dejará de sorprenderse, pero hablemos del homo sapiens.

Con la incorporación progresiva de la consciencia en el ser, nace la capacidad cognitiva de la mente y con ello la memoria, el análisis y la capacidad imaginar.
Estos tres desarrollos en la mente humana son evidentemente necesarios para el esclarecimiento de nuestra multidimensionalidad, pero también constituyen una limitación arriesgada si no aprendemos a administrar nuestro cuerpo mental.

También ocurre lo mismo con nuestro cuerpo emocional, nuestros sentimientos antes de la existencia del homo sapiens eran los protagonistas y absolutos regentes de nuestro ser, actuábamos tal como sentíamos y acordes a nuestro impulso emotivo ya que aun no había llegado a nosotros el razonamiento mental, pero ahora que estamos dotados de las dos herramientas, resulta que hay seres que razonan mucho y sienten poco, y viceversa, en la mayoría de los casos, el alma es limitada por la mente, ya hemos aprendido a etiquetar nuestros sentimientos, ponerles nombre, tales como la alegría, la tristeza, la ira, los celos, el deseo, la envidia, el placer, etc…, pero en muchas ocasiones, no nos cuidamos muy bien de etiquetar el contenido correctamente, hay muchísimas personas todavía que aun no saben lo que sienten, no saben identificar sus sentimientos y mucho menos las causas de los mismos, confunden deseo con placer, sexo con amor, celos con envidia, ansiedad con hambre y un sinfín de ejemplos que podría dar.

Esto ocurre porque llevamos mucho tiempo en nuestra sociedad, que nos dedicamos más a analizar que a sentir, pero justamente no analizamos los sentimientos, nos dedicamos más bien a etiquetarlos sin más, sin profundizar en su contenido y además le sumamos la dote de imaginación que nos proporciona la mente para, en vez de vivir el instante eterno, proyectar ideas y crear actos rentables de amor, la usamos para crearnos vanas ilusiones, paranoias mentales, esperanzas, nos hacemos películas de futuro basadas en la carencia actual y la necesidad. Todo este conglomerado, permitidme que os diga que embrutece nuestra mente, la limita y además confunde a nuestra alma.

Pongamos pues un poco de orden en nuestro ser, investiguemos que sentimos y su causa, pensemos en el momento, sintamos nuestros pensamientos y actuemos de alma a alma sin poner mucha limitación mental, solo la justa. Esto se va consolidando progresivamente si cuidamos nuestra introspección por la vía meditativa diaria, si intentamos liberarnos de nuestros apegos físicos, sin prisas pero sin pausas y dejando fluir siempre la corriente energética universal, sin pararla ni acelerarla, solamente viviendo, es así de simple.

Queridos lectores y lectoras, os recomiendo como siempre que nos preocupéis de nada y os ocupéis de todo, que no esperéis nada porque lo tenéis todo, solo andad y observaos al objeto de reconoceros lo máximo posible, de esta manera, nunca dejaréis de sorprenderos.

Un sorprendente saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...