Ir al contenido principal

LUZ / CONTEMPLAR




Contemplar

Este lumínico hecho, es un hecho paralelo y que acompaña al proceso de aprender y comprender, es la Luz que integra todo el proceso al fundir el Ser con lo aprendido y comprendido, al observador con lo observado incluso si nos observamos a nosotros mismos.

Es el hecho que sublima y culmina la observación al integrarse y templarse formando una unidad. En la misma palabra está "templo" indicando el sagrado lugar donde radica nuestra esencia y "con" indicándonos la comunión entre el observador y lo observado.

"Somos templo del Dios viviente" (2 Corintios - 6), esta frase nos aclara perfectamente que somos Dioses en potencia y nuestra andadura por la existencia es el Templo de esa Deidad.
Por lo tanto, todo lo viviente es también Templo Divino, no sólo el Ser Humano sino el resto de la creación.

En consecuencia, cuando observemos una planta, sin prejuicios, sin valoraciones, sin mente, sin corrupción, ni creencia, ni opinión, la estaremos observando desde nuestro Templo limpio y estará la planta en disposición de ser observada en toda su profundidad, se establece entonces una comunión de Templo a Templo, esta integración es Contemplar.

Es evidente que, no siendo fácil, es más fácil contemplar una planta que establecer contemplación con otro Ser humano, la planta no tiene una mente que deba limpiar y por eso el camino es más ligero. Pero, ¿qué ocurre cuando queremos contemplar a un ser querido?, es más, ¿qué ocurre si nos auto contemplamos?, cada vez el proceso es más arduo, pero también más productivo.

Entre seres queridos

Antes de empezar a contemplarse, hay que hacer una limpieza de mente para eliminar interferencias de prejuicios, valoraciones y pequeñas rencillas que puedan haber, en definitiva, tiene que estar todo perdonado entre ambos, el camino ha de ser de corazón a corazón, es por eso que la mente no ha de intervenir, de lo contrario nos quedaremos en un simple mirar, en un simple punto de vista muy superficial y muy poco auténtico.

Meditación Atma-chintana

Podemos meditar antes de dicha contemplación para acceder a un estado relajación sobre todo mental, también física y al abrir los ojos procuraremos seguir en ese estado, llegarán a la mente pensamientos, recuerdos, imágenes, informaciones, de todo un poco, pero los iremos apartando uno por uno, sin valorarlos, solo ordenando que se desplacen. Un método para centrar la mente en un solo punto evitando su desvío, es usar un Mantra corto, concreto y potente, este Mantra ha de ser una palabra que aparte nos lleve a la contemplación, lo usaremos mental y progresivamente hasta que consignamos la contemplación mutua y podamos hacerlo sin el Mantra, es una cuestión de práctica. Recomiendo este Mantra:
So ham
Al inhalar: sooooo
Al exhalar: hammm
Probad la experiencia de la contemplación entre seres queridos, os daréis cuenta de la fusión y la integración que eso produce.

Auto contemplación

Si subimos el listón un poco más, podremos llegar a auto contemplarnos, esto nos llevará a una integración con nosotros mismos a la que generalmente no estamos preparados porque no nos interesa en general lo más mínimo. Nuestra mente prodigiosa se encarga de buscar siempre nuestro confort, a base de engaños, evasiones, e ilusiones, no quiere encarar verdades dolorosas y nos aparta de todo auto conocimiento y auto contemplación.

Ayuda del doble Etéreo

La mejor fórmula para contemplarnos a nosotros mismos es mediante el desplazamiento del Cuerpo Etéreo, esto lo conseguiremos mediante meditación guiada, profunda y práctica. Nuestro doble Etéreo se pondrá frente a nosotros y nos contemplará y nosotros a él, somos parte de la misma unidad y esto facilita mucho las cosas, pero cuando nos enfrentemos a nuestros miedos, a nuestro ego y a nuestros criterios, de entrada tendremos un cierto shock, necesario para identificar que cuestiones debemos trascender, conforme las vayamos trascendiendo, nuestra auto contemplación por este medio será cada vez más limpia.

En resumen, este proceso de luz que conforman el aprender, el comprender y luego el contemplar, es el camino hacia la integración del Todo. Aprendo a escribir, comprendo lo escrito y luego contemplo mi obra, es toda una magnífica fusión.

 

¡Un saludo contemplativo!


Sinoé Sácher.

Imágenes cedidas por @nitnegra


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...