Ir al contenido principal

EL PROPÓSITO DE LA VIDA













Estimados lectores, la muerte concebida como final de trayecto de la vida, no existe. La muerte es un proceso por el cual nuestro Cuerpo Físico libera progresivamente a nuestros otros Cuerpos Sutiles, tales como el Etéreo, el Alma y el Espíritu, estos Cuerpos nos sirven de vehículo de nuestra Consciencia Divina en otros planos de vida y de vibración, acordes a nuestro estado evolutivo, así como el Físico nos sirve de vehículo en nuestro plano Terrestre.

En consecuencia, el Cuerpo Físico se transforma y transmuta, sirviendo de pasto a otros estratos inferiores de la existencia, tales como gusanos, larvas, bacterias, etcétera. Sin estos estados inferiores de existencia, no existiría absolutamente nada, el Ciclo Vital funciona de manera que una dimensión se retroalimenta de la otra, como si se tratara de un engranaje perfecto. El Cuerpo Físico está por lo tanto, sujeto a las Leyes de la Naturaleza, mientras que los otros Cuerpos antes citados se rigen por otras Leyes de ámbito más sutil.

Por lo tanto, en estos procesos de transformación solo y exclusivamente encontramos vida; así pues desde mi punto de vista, la muerte es el gran proceso de transformación de la vida, un trámite hacia el cambio energético y liberador de nuestra Alma, la cual vuelve a morar por fin en su hábitat natural, como pez en el agua. En dicho ámbito seguirá madurando y preparando su próxima encarnación con el objetivo de seguir aprendiendo, de nuevo en otro Cuerpo Físico sujeto a Leyes Físicas, y así sucesivamente hasta que logre trascender todas las experiencias del estrato físico, solo de esta manera podrá evolucionar.

Nacer y morir son dos polos opuestos que se complementan perfectamente en la Unidad, La Vida. El proceso de encarnación previo a dar a luz en nuestro planeta, para el Ser Humano en su fase Hombre, dura aproximadamente nueve meses, durante los cuales se ha ido formando física y mentalmente para abordar su nuevo trayecto de vida, el cual le reportará experiencias compensatorias con otros seres, el aprendizaje del Alma, la gestión emocional y el auto conocimiento.

Todo este aprendizaje del Ser, está pactado previamente con él mismo, con los familiares que ha escogido y con otros Seres que irá encontrando en el trayecto; todo esto para cumplir un Karma, limar Ego e iluminarse progresiva e infinitamente desarrollando toda la potencia creadora que yace en su Ser.

Estimados Seres de Luz, mirad a vuestro alrededor y observad con amor, abrid bien los ojos y solamente veréis VIDA por todas partes; si alguien ve muerte a su alrededor es porque entiende este concepto como un final, no como un tránsito. Vida procede de Vita-vitae haciendo honor a los 4 elementos en sus propias letras: V (ventus), I (ignis), T (terra), A (acqua).

Los 4 elementos forman la vida inequívocamente, viven con nosotros y es más, somos nosotros mismos.

En resumen, el propósito de Vida es hacer honor y colaborar con la dinámica Universal, aprender a madurar el Alma hasta absorberse en el espíritu; viéndolo así, viva la vida y viva el amor!!


Recibid un vivaz saludo!!!!


Os informo que podéis pedir cita para consulta de Tarot Terapéutico
al 606 701 936 o bien a sinoelegipcio@gmail.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...