Ir al contenido principal

EL SENTIDO COMÚN







Cuando algo no nos convence, nos pone frente a una perspectiva de dilema, o estamos viviendo situaciones que nos tienen atorados frente a la toma de decisiones, solemos apelar al famoso Sentido Común.
Un sentido, para mí importantísimo, pero que se ha mantenido siempre al margen de los 5 sentidos de sobras conocidos por todo el mundo, oído, tacto, olfato, gusto y vista, recibidos por Aristóteles.

Durante siglos, muchos célebres neuro investigadores, filósofos y psiquiatras han profundizado extensamente en el ámbito de los sentidos, organizándolos y etiquetándolos de diferentes maneras.

Veamos un par de ejemplos.

1.

Rudolf Steiner, creador de la “Pedagogía Waldorf” hace más de un siglo esquematizaba así los sentidos.

SENTIDOS CORPORALES

Sentido del tacto
Sentido vital
Sentido del movimiento propio
Sentido del equilibrio

SENTIDOS EMOCIONALES

Sentido térmico
Sentido del gusto
Sentido del olfato
Sentido de la vista

SENTIDOS COGNITIVOS O SOCIALES

Sentido del oído
Sentido del lenguaje
Sentido del pensamiento ajeno
Sentido del yo ajeno

2.

Dr. Rob deSalle, conservador del Museo Americano de Historia Natural, en su obra "our senses" nos ofrece hasta 33 sentidos
que actúan de manera coordinada.

A los 5 de Aristóteles le sumamos:

Sentido del equilibrio
Sentido del dolor
Sentido de la temperatura
Sentido del tiempo
Sentido del hambre

Y otros tantos hasta llegar a 33, una gran investigación que podéis seguir en Internet, 
https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/psicologa-para-la-paz-758/evolucin-de-los-sentidos-17091.

Todo esto muy interesante y muy completo ya que todo toma un sentido, nunca mejor dicho.
Pero en ningún estudio aparece el Sentido Común, así que con permiso de los célebres investigadores voy a integrar el Sentido Común el la lista del resto de sentidos.

LA MENTE ESPÍRITU ES LA LOGÍSTICA DEL ALMA

Para mí este sentido es común a Alma y a Espíritu, o en otra escala, a emoción y razón, dicho de otra forma más social, ¿de qué me fío, de lo que siento o de lo qué pienso?, justo ahí es donde actúa el Sentido Común.

Todo empieza en lo que siento y acaba en lo que decido o pienso, ese es el recorrido de este sentido, teniendo una parada obligatoria justo donde acaba el esternón y empieza la nuez. Ahí en ese hueco donde yace el chacra 5 (vishuda), es donde está la clave del buen sentido común que es el que nos va a permitir tomar la decisión adecuada en el momento preciso.

Este punto energético de la garganta es el que comunica nuestras emociones y sentimientos con nuestra razón que habita técnicamente entre la glándula pituitaria y pineal, ¿y quién sino, iba a ser el conductor de esta comunicación?, no podría ser otro que el aire a través de la respiración.

Debido a esto, es esencial modular la respiración antes de tomar decisiones de Sentido Común, hacer una parada respiratoria en este chacra antes de expulsar el aire que se ha ido calentando en el proceso respiratorio, nos dará una pista muy importante antes de tomar decisiones.

Espero haber añadido con destreza este Sentido Común a la gran lista de sentidos investigados durante centenares de años por las grandes celebridades.

Por cierto, no os penséis que me he olvidado de otro gran y necesario sentido, el del humor. Si os parece, en unos días os relato sobre él.


¡Recibid un sentidísimo abrazo!


Sinoé Sácher

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...