Ir al contenido principal

SER HUMANO Y NATURALEZA





EL SER HUMANO Y SU NATURALEZA | Ecología Humana





Desde los tiempos infinitos y progresivamente, esto que conocemos como Ser Humano se ha ido separando de lo que conocemos como Naturaleza, cuando según mi humilde opinión, en esencia son exactamente lo mismo.

Estamos compuestos de los 4 elementos básicos conocidos sobradamente por todos nosotros, aire, fuego, tierra y agua, si lo procesamos desde el latín estaríamos hablando de VITA, ventus, ignis, terra y acqua. De lo cual se desprende que la convivencia entre dichos elementos conforman la VIDA, o al menos la terrestre.

Pero profundicemos un poco más. Como podéis observar los elementos están ordenados de más elevado o sutil a más denso o más material.


El aire

Simbolizado en nuestro Ser, como no podría ser de otra manera, en la respiración, también en las ideas, en la imaginación, en los pensamientos, en los sentimientos. Todos estos estadios están regidos por este elemento que es el más elevado en vibración en nuestra existencia terrenal.

El fuego

Este elemento lo encontramos en nuestro sistema nervioso, cuyo administrador general es nuestro cerebro y sus circuitos electromagnéticos, nuestra luz y en definitiva nuestro Espíritu, Es (de ser), Piri (de Pira, fuego), tu (tu mismo) = "tu eres luz". Somos luz, por lo tanto Fuego.

La tierra

Todos nuestro sistema óseo, nuestro ser más primitivo y más material, nuestro instinto más ancestral y todo lo que tenga relación con la parte más vasta de nuestra existencia.

El agua

Lo podemos hallar en nuestro sistema linfático, muscular, sanguíneo y en nuestras emociones que nos causan lágrimas tanto de tristeza como de alegría. No en vano somos un 70% de agua, debido a dos cosas: la primera es que aún somos más emocionales que espirituales en el sentido de la evolución y la segunda y muy importante, no seríamos capaces de transmitir energía si no fuera por nuestro circuito acuoso.

Sólo hay una explicación a la separación del Humano con la naturaleza que le rodea, es la falta de auto conocimiento en todos los niveles, o como mínimo en los aquí expuestos.

Sirva este escrito pues para comprender que, siendo nuestros huesos la parte mineral de la tierra, nuestros músculos y nuestro pelaje la parte vegetal de la misma, todo ello convertido en Ser Humano, siendo todo esto, llegamos a la conclusión de que toda la fauna, la flora y el resto de vida a nuestro alrededor forma parte de nuestra evolución, ya que procedemos de la misma naturaleza esencial.

Amemos pues a todo lo que nos rodea en el ámbito natural porqué nos estaremos amando a nosotros mismos.


¡Un infinito abrazo de naturalidad!


Sinoé Sácher

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...