Ir al contenido principal

LIBERTAD Y COMPROMISO






Lindo binomio, ausencia de compromiso en contraposición a la capacidad de comprometerse.

En estos tiempos de limitación y confinamiento es evidente que unos más que otros estamos notando la falta de libertad, siempre relativa al grado de libertad a la que solíamos tener antes de este, podríamos decir arresto domiciliario.

También la libertad es relativa al concepto que se tenga de la misma, es por eso que debemos tomar ejemplo del compromiso de nuestro equipo sanitario que está trabajando a destajo y de los medios de comunicación que están ahí informando al segundo, en fin, de todo el personal comprometido a la resolución de esta causa.

Cuanto más compromiso tengamos con el tema principal que nos ocupa, más libres nos deberíamos sentir, ya que es justo lo que hemos escogido por responsabilidad y es lo que nos hará crecer hacia la obtención de una única libertad que existe, la libertad espiritual.

Por el contrario, cuanto menos compromiso adquiramos, menos libres seremos y por lo tanto más presos del miedo y del pánico estaremos, un freno inevitable que no nos deja evolucionar adecuadamente.

Es por eso que reitero mi aplauso a todas las personas que se sienten libres de colaborar, cada una en su capacidad y así mismo alentar a los que se sienten presos del miedo y de la inseguridad para que la vayan convirtiendo en valentía y compromiso de libertad.


Mil abrazos de libertad infinita!


Sinoé Sácher.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...