Ir al contenido principal

EL SEXTO SENTIDO



Queridos seres, hoy me dispongo a hablaros del "Sentido Común".

Los sentidos reconocidos científicamente a día de hoy, y conocidos por todos son 5: el oído, el olfato, el tacto, la vista y el gusto.

Pero es curioso que el "Sentido Común" no esté reconocido. Porqué?

La causa es que es un sentido que aun está en vías de desarrollo en la mayoría de los casos.

Cuando hablamos del "Sentido Común" frívolamente, nos referimos a situaciones, decisiones, pensamientos o actuaciones que no tienen lógica aparente para nosotros.

Ya sabéis que no me gusta frivolizar, es por eso que yo le he buscado otro significado más fiel y más profundo, a mi modo de entender, al "Sentido Común".

Es el siguiente:

Este sentido es común a Alma y a Espíritu, o lo que es lo mismo, a corazón y a razón.
Yace en el punto de interposición de estos dos ámbitos, por eso es tan complicado de desarrollar en nuestro plano de existencia vigente.

Es el Juez que toma o decanta la acción que vamos a realizar, en pos de nuestra lógica interna.
Recordemos las clásicas preguntas: " a quien hago caso, a mi corazón o a mi razón?, " me dejo llevar por el sentir, o razono la acción?, "lo que más deseo es lo que más me conviene?".


Para resolver estas cuestiones hay que ir al Juez, es decir, al "sentido común".

Como podemos pedir consejo a este Juez?
Lo primero que hemos de saber, es diferenciar Alma de Espíritu.

El Alma

Es nuestro cuerpo anímico, el que anima al ser, es la savia que nos hace vivir, sentir, emocionarnos, alegrarnos, llorar, reír si la encaramos hacia el espíritu es decir, si la hacemos vibrar alto, pero también disgustarnos, entristecernos, caer en vicios y hasta en la inacción si le disminuimos la vibración y la encaramos hacia el cuerpo físico, hacia la materia, hacia la densidad.

Es por lo tanto, nuestro depósito emocional cuyo representante físico es el corazón.


El Espíritu


Es el ámbito circular más sutil de nuestro ser, lo abarca todo, tiene conexión con el exterior y con el Alma.
Sus conexiones externas son con el mundo más inmaterial, el mundo de las ideas, de la imaginación, del pensamiento, de la Mente Universal y cuyo representante en el cuerpo físico es el cerebro, poseedor de la razón.

Como he mencionado antes, "el Sentido Común" yace justo donde el Espíritu se interpone con el Alma o viceversa.

Habiendo ahora diferenciado estos dos cuerpos de nuestro ser, Espiritual y Anímico, estamos un poco más preparados para ir al Juez ya que sabemos claramente cuál es su ubicación, pero hace falta saber el camino y como recorrerlo, para ello, espero que os sirvan las siguientes pautas:

El camino desde el Alma al Juez, para entendernos mejor en términos físicos, va desde la última vértebra de la espina dorsal hasta la primera vértebra cervical, ahí está el "Sentido Común", de ahí en adelante lo podemos empezar a considerar ámbito espiritual o mental, la razón.

El mejor método para recorrer ese camino es la sublimación del Alma, me explicaré.

Sublimar es dilatar, es expandir, es ensanchar, es aumentar la vibración energética; conseguiremos esto a base de introspección con nuestro cuerpo anímico, el yoga, la meditación, escuchar a nuestro Ser, es la única forma, pero pondré un ejemplo mas práctico para que lo veáis más claro.

Cuando una emoción o sentimiento se introduce en nosotros, lo hace a través de los chackras o puntos de energía relacionados con el plexo solar, el ombligo y el genital, es energía que se introduce en nuestro Ser, por estar en la misma franja de vibración, en la que está ese sentimiento o emoción, que no deja de ser y tener entidad propia.

Lo hace a través de nuestro Cuerpo Etérico, filtro interpuesto entre nuestro físico y muestra Alma.

Una vez esta entidad emocional vive en nosotros, es cuando tenemos la responsabilidad de gestionarla de la mejor manera posible, normalmente nos dejamos llevar por ella si nos causa plena satisfacción, pero si nos causa disgusto, la queremos eliminar rápidamente, porque no queremos sufrir.

De una manera o de otra tenemos el trabajo de sublimarla, llevarla a la mente, al Espíritu, a la razón, pero antes la presentaremos al "Sentido Común", al Juez.

Una vez analizada y juzgada en varias instancias, es cuando la espiritualizamos o la devolvemos al cuerpo anímico, esperando otra oportunidad de sublimación.

Si la espiritualizamos, veremos la situación desde un punto de vista más claro, más desde el raciocinio, mas desde nuestra coherencia interna, con más "Sentido Común", nunca mejor dicho, y una vez espiritualizada lo mejor es devolverla al Alma para seguir disfrutando de ella, tanto si al principio del proceso era emoción negativa( sufrimiento ) o positiva ( alegría ), porqué una vez pasada por este proceso, somos nosotros mismos los que dominamos las emociones y no ellas a nosotros.

Así pues en resumen, el proceso es aceptar las emociones, disfrutar de ellas, elevarlas al "Sentido Común" para luego razonarlas, darles mentalidad y luego devolverlas al Alma para seguir viviéndolas, pero dominándolas hasta que queramos expulsarlas.

Algún día, este Sexto Sentido estará totalmente desarrollado en nuestro Ser, estoy completamente convencido de ello, pero por el momento es de Sentido común finalizar en este punto mi escrito.

Gracias por vuestra atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...