Ir al contenido principal

LA CAUSA Y LA CONSECUENCIA

Que he hecho Yo, para merecer esto?

 Estimados seres de luz, esta es una de las preguntas más habituales y mas importantes que nos hacemos durante nuestra existencia, en esta dimensión. Una pregunta cuya respuesta yace en nuestras causas, en nuestras acciones anteriores y presentes.

 El instante presente es el producto de nuestras causas anteriores, y el artífice de nuestras consecuencias inmediatas o posteriores, es por eso, que el instante es tan poderoso en energía vital, precisamente por esa mezcla comprimida de causa y consecuencia. Si somos capaces de tener claro como actuar, seremos capaces de asumir las consecuencias posteriores. El problema emerge cuando no conocemos o no recordamos las causas, que nos han llevado a vivir el ahora actual personal, sobretodo si este momento es amargo, y esa es la hora de plantearse la pregunta en cuestión. Si el momento es dulce, ni si quiera nos lo planteamos. Muchos de nuestros actos se han producido en anteriores encarnaciones, y por lo tanto no estamos preparados a nivel consciente para recordarlos, solo recordamos los producidos en esta misma encarnación. Es maravilloso, pero duro encararse con las causas producidas en anteriores existencias, pero necesario, si queremos comprender nuestro presente y que nos sirva de terapia de actuación. Solo hay un método para ello, es la Hipnosis Regresiva, con ella podemos visualizar causas y momentos cruciales, ya vividos anteriormente, os recomiendo que leáis cualquier libro de Brian Weiss, reconocido psiquiatra norteamericano docto en esta materia. El hecho de enfrentarnos a nuestros actos y conocerlos, nos servirá para vivir el presente, con mas información consciente del porqué nos ocurre lo que nos ocurre y así poder decidir la forma de actuación, a partir del ahora. Nuestra sociedad no está montada para atacar las causas, sino más bien para combatir las consecuencias, tanto es así que habitualmente confundimos causa con consecuencia, porqué? Porqué el hecho de combatir las consecuencias es uno de los negocios mas rentables a nivel económico, la industria farmacéutica produce medicamentos a tal objeto, pero no está nada interesada en desarrollar fármacos que ataquen las causas de las patologías, ya que esto acabaría con las consecuencias y por lo tanto con su negocio archimillonario, no como el caso de la industria homeopática o la de medicina natural, siendo las únicas encaradas en este sentido, atacar las causas y prevenir consecuencias. Por lo tanto, nosotros mismos somos los causantes de todo lo que nos ocurre, no existe la casualidad, nada es casual sino causal. Nosotros trazamos nuestro destino, como va a ser nuestra existencia a través de todas las moradas, hasta llegar a la luz, total donde causa y consecuencia serán un Todo.

 Cuidémonos pues de nuestros actos, ya sean físicos, emocionales o mentales, porque así mismo estaremos cuidando las consecuencias de los mismos. 

 Una vez más ha sido un placer comunicarme con vosotros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...