Ir al contenido principal

EL CUERPO ASTRAL Y EL VIAJE



Hola estimados seres de luz, como continuación a mi escrito anterior, tal y como os prometí, voy a hablaros
de "El Cuerpo Astral".

" El cuerpo astral ", siguiendo con la coherencia, es el vehículo que nos permite vivir en “ El Plano Astral “

Este Cuerpo inicia su campo vibratorio inmediatamente después del Cuerpo Etérico e interponiéndose con él, siendo su densidad menor ya que su vibración es mas alta.

El Cuerpo Astral es la proyección de nuestra "Alma" en el espacio cósmico, es por eso, que también le podemos llamar Cuerpo Anímico o Emocional, todo lo que sentimos, todas nuestras emociones viven en este Cuerpo y se manifiestan en El Plano Astral, permanecen ahí en órbita sostenida indefinidamente.

La vibración de estos estados anímicos o astrales de nuestro ser, es captada por otros seres vivos que están
en la misma franja de vibración, tanto si moran en el Plano Físico o en el Plano Astral, como cuando sintonizamos un aparato de radio y seleccionamos una emisora.
Por medio de estas vibraciones se inicia la amistad, el cariño, el enamoramiento, la pasión, el amor en definitiva y también sus opuestos.
Cuando dos seres al verse o tratarse y llega un momento en que se comunican de Alma a Alma es porqué están en la misma franja vibratoria.

Como es El Plano Astral?

Este plano de vida está divido en 7 franjas de vibración, las tres primeras las podríamos considerar como El Bajo Astral, la cuarta y la quinta como El Medio Astral y El Alto Astral, sería para la sexta y la séptima franja.

El Bajo Astral

En él viven seres recién llegados del Plano Etérico, viven almas en pena, en pleno aprendizaje de, superar sus emociones y vicios adquiridos durante su temporada de encarnación, todas ellas supervisadas y guiadas por Seres muchos mas elevados en vibración, que actúan como maestros, para el bien de la evolución.

El Medio Astral

En él encontraremos Seres que ya pasaron la fase anterior de adaptación, y que ya han superado, sino del
todo, casi la fase mas densa del Alma.
En esta fase ya mas avanzada, el Ser se empieza a enfrentar a su existencia recorrida hasta el momento, con el fin de limar karma, aprendiendo de errores y compensando actitudes.
Es donde se va a encontrar con otros Seres, con los que en un tiempo pasado tuvieron conflictos, al objeto de poder crear futuro con ellos, con el fin del amor fraterno.

El Alto Astral

Es donde el sentimiento se hace realidad al instante, el deseo es la verdad y eres lo que sientes sin límites, 
creas tu ámbito.

Que es el Viaje Astral?

Se entiende como Viaje Astral o al Astral, como la interiorización en nuestro Plano Anímico profundo, contrayéndolo de tal forma, que al expandirse se encuentra morando en el Plano Astral.
El Viaje Astral se consigue de dos maneras, una consciente, que sería por meditación o yoga y otra
subconsciente, que se manifiesta a través del sueño, es decir soñando.
Tanto en un caso como en otro, nuestro cuerpo físico está casi en letargia, con la ConSciencia expandida pero unido a nuestro Cuerpo Astral mediante el Cordón de Plata, que no es más que la unión energética con
nuestra Alma Universal y que en su día fue cordón umbilical, que nos unía a nuestra madre biológica.

Espero haber aclarado algunas dudas sobre este tema o quizás he sembrado algunas, en todo caso la duda es lo que nos hace evolucionar.










Un placer volveros a saludar.

Comentarios

  1. Hola! Como andas amiguito, me ha encantado la entrada muy bien explicado el experimentarlo ya es otro cantar.. jajajaa, espero que todo te vaya bien, un abrazote en luz divina.

    ResponderEliminar
  2. Hola Sinoe.Me gusta tu espacio,gracias por compartir tu sentir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...