Ir al contenido principal

EL AURA Y EL CUERPO ETÉRICO

Estimados seres áureos, hoy me gustaría comentaros sobre “El aura" y "El Cuerpo
Etérico".

Nuestro Cuerpo Físico, aunque parezca mentira, se extiende mas allá de la carne,
aproximadamente entre 50 cmts y 2 mts alrededor nuestro, dependiendo del Ser, esa
extensión vibratoria es lo que llamamos "Aura", y mas allá de ella e interponiéndose con la misma, nos encontramos con " El Plano Etérico" que es donde habitará nuestro ser después del fenómeno "Muerte", por medio de su "Cuerpo Etérico".

 Que es el Aura?

 Es un campo vibratorio que forma parte del Cuerpo Físico, pero que su campo de
actuación es periférico al mismo. Es un filtro entre el Cuerpo Físico y el Cuerpo Etéreo, también podríamos decir, que es un reflejo vibratorio del Ser, un holograma que detalla su estado anímico o emocional, su estado físico e incluso mental. Estos estados se manifiestan en colores de bandas vibratorias, que van desde el blanco hasta el azul mas profundo, y que se pueden entremezclar entre ellos. De esta manera cualquier vidente o clarividente que sea capaz de ver el aura, será también capaz de ver cual es el estado del Ser y cuales son sus anomalías físicas o emocionales, si además, está en disposición de sanar o aliviar, podrá hacerlo a través del aura.

 Cual es su función? 

Su función principal es nutrir de energía vital al propio Cuerpo Físico, captada del Éter procedente del universo y que es filtrada por el Aura, hasta depositarla en el Físico, una vez llega, tiene un efecto rebote hacia el exterior, creando así sus límites, como he dicho antes, hasta los 2 metros del Cuerpo Físico. Que es el Cuerpo Etérico? Así como el Cuerpo Físico es el vehículo adecuado para transitar por este plano físico de vida, el Cuerpo Etérico es también, el vehículo adecuado para transitar por el Plano Etérico de vida. Este plano se interpone, como he dicho antes, con el Físico a nivel de ámbito y a nivel de vehículo, por lo tanto, el Ser continúa su vida después de la física, sólo cambia de vehículo a través de los tránsitos conocidos como "nacimiento" y "muerte". Que ocurre en este plano? Nuestro tiempo de estancia en este plano, dependerá del apego o desapego que tengamos con el Plano Físico, a mayor apego mayor estancia, hasta que estemos preparados para migrar al Plano siguiente, del cual ya os hablaré en próximas publicaciones. Una vez desencarnado el ser en este Plano, al estar muy cercano al Físico, los contactos y la interacciones, justamente con nuestros seres queridos y con los seres físicos, pueden ser frecuentes, reitero, dependiendo de la intensidad del apego, es cuando se dan fenómenos como la fantasmo-génesis, el visitante de habitación, las comunicaciones post mortem y demás. Inmediatamente después de que el alma abandona el Cuerpo Físico junto con el Espíritu, es cuando empieza nuestra estancia en este ámbito, en el cual también
encontraremos a otros seres en la misma situación y a otros seres de Consciencia más elevada, que nos ayudarán a evolucionar hacia otras moradas, previas a la siguiente encarnación, también viven en este Plano los famosos Gnomos o elementales de la naturaleza, pero de ellos ya os hablaré en otra ocasión, ya que es un tema muy amplio.
Recordad que la vida solo nos lleva a la vida, y que no solo vive y es, lo que podemos ver con nuestros ojos físicos, así como no vemos el viento, y en cambio lo conocemos por sus efectos. 

 Como siempre un placer escribir para vosotros.


Comentarios

  1. Pido disculpas por el mal encuadre de este post, no se porque ha salido asi, yo lo puse bien.

    ResponderEliminar
  2. Fantastica entrada, no hay que pedir disculpas. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...