Ir al contenido principal

LA DUALIDAD



Estimados seres,


Hoy me dirijo a vosotros para hablaros de la dualidad, un concepto muy instaurado en nuestra dimensión de vida actual.

Blanco y negro, alto y bajo, bien y mal, amor y odio, guapo y feo, calor y frio... y un sinfín mas de opuestos, son los que en muchas ocasiones dominan nuestro Ser, ya que están en su seno.

Estos conceptos duales, no son absolutos sino relativos, nunca nada está del todo bien ni del todo mal, ni nunca hace un frío ni un calor absoluto, pero sí necesitamos, de los dos polos para poder mesurar, para poder establecer medidas en el recorrido de un polo a otro, esas medidas son lo que llamamos matices.

Como he comentando antes, la dualidad está en nuestro Ser, y para daros un ejemplo claro, he escogido la siguiente palabra:
"Individuo"
A simple vista parece una palabra sencilla, que detalla un significado aparentemente simplista, un individuo sería cualquier persona que nos encontraramos por la calle.

Pues no, es más que eso, si vamos a la esencia de la palabra y la desmenuzamos, encontraremos lo siguiente:

In: interior, interno.
Divi: abreviatura de divino o también divisible.
Indivi: indivisible.
Duo: dos, dual.

Así pues, un "individuo" es un Ser internamente divino e indivisible, pero que también guarda una dualidad, que a su vez lo divide. Cual es esa dualidad? El Ego y el Yo.

Si, queridos lectores, el Ego y el Yo también son opuestos, son la Gran Dualidad del Ser, son los que engloban el resto de opuestos existentes.

El Yo es el todo y el Ego la ausencia relativa del Yo, así como el frío es la ausencia relativa del calor, y así sucesivamente con todos los opuestos.

Efectivamente y tal y como he detallado en otros escritos, el ser debe recorrer su camino desde el Ego, situado en la parte mas densa del Alma, hasta encontrar a su Yo superior, situado mas allá incluso del estado de Supra-Consciencia.

En el polo Ego encontraremos el mal, lo feo, lo frío, lo bajo, lo denso, lo negativo, el apego, y en el plano Yo encontraremos todo lo opuesto, por supuesto todo en términos relativos.

 Así queridos/as, deseo que encontréis ese camino desde Ego al Yo, que es el que os librará de la dualidad y os hará renacer en la cuarta dimensión, la dimensión de la unidad, donde nada es relativo y todo es absoluto, donde todo es nada y todo es Uno.

Gracias por vuestra atención un placer siempre escribir para vosotros.

Comentarios

  1. Exacto... Un sinfin... Nunca habia visto esa palabra en un contexto tan adecuado...

    ResponderEliminar
  2. Perdona, pero la palabra individuo deviene del étimo latín individuus, que quiere decir indivisible y nada más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...