Ir al contenido principal

SOBRE EL AMOR



Hola de nuevo estimados seres universales, hoy quisiera daros mi punto de vista sobre "El Amor".

Palabra simple, pero muy amplia a la hora de definir y más de lo que nos pensamos, cuando hay que ponerlo en práctica en nuestra vida diaria.

El Gran Maestro Jesús dijo:

"Amad a los demás como os amáis a vosotros mismos".



"Solo por el amor será salvo el hombre"



"Amad a vuestros enemigos"



"Bendecid a los que os maldicen"



"Haced bien a los que os aborrecen"



“Orad por los que os ultrajan y os persiguen"




Para amar al prójimo te has de poner en su piel, ver las situaciones desde su punto de vista, mirar desde sus ojos, sentir desde su alma, solo así le comprenderás, solo así le amarás, eso es Amor.
Pero primero de todo, nos hemos de amar a nosotros mismos para experimentar dicha situación.

Cuando el Maestro se refería a los demás, también incluía a los que no te aman.

Es bastante fácil amar a los que te aman, pero muy difícil hacerlo con los que no te aman, y mucho más con los que te odian.

Abordando la dualidad, diremos que amor y odio son opuestos, el odio es la falta relativa de amor, por lo tanto, quien te odia está falto de amor para si mismo, y en consecuencia para el resto, por eso mismo hay que amarle, para cubrir su falta, cuanto más ames a quien no te ama, más te amará él a ti y a los demás, el Amor siempre vence.

Cada uno personalmente, debe ser responsable de sus actos y de su evolución, por lo tanto no nos ha de" pre ocupar" la evolución del que no te ama, sino que nos ha de "ocupar", amándole sin esperar nada a cambio, solo así seremos salvos.

Seguramente, la mayoría de los que me leéis, pensaréis que todo lo expuesto hasta ahora está muy bien pero, como podemos ponerlo en práctica?

Lo prioritario que hemos de conseguir, es saber cual es nuestra vibración, saber en que estado evolutivo se encuentra nuestro Ser, y de esta forma, nunca nos exigiremos más de lo que podemos dar en cada momento evolutivo.

En la pareja

En el Amor hay varios niveles, el mas denso es el “Deseo", es el que nace y vive en la parte baja del Alma, tocando al triángulo inferior, este "Deseo" puede evolucionar a "Cariño", que es un sentimiento un poco mas sutil y que nos pude llevar al "Querer", mas sutil todavía, esta vibración vive en el plexo solar cerca del corazón, y es la mas duradera en nuestra población, confundiéndola muchas veces con el "Amor", que es la vibración mas sutil que existe en el Ser y vive en todo el Ser, acaparando el resto de vibraciones.


Para que me entendáis:

Cuando amas, quieres, sientes cariño o deseas, estás usando energía amor, empezad por donde sea, siempre la vibración, en el caso de moverse se sutilizará y en el caso de estancarse tiene caducidad.

He ahí la Pasión, que no es mas que el deseo llevado al extremo, la misma palabra lo indica ( pasa ), es caduca.

He ahí el Deseo que forma parte del ego pero ya en evolución, des-ego ( salir del ego=desapego ).

He ahí el Cariño que procede de ( carecer ), la carencia entre el desapego carnal y el sentimiento anímico.

He ahí el Querer que procede de ( buscar ), ese anhelo de búsqueda del amor.

Y por fin he ahí el Amor, que es la vibración mas completa existente y que, reitero, lo abarca todo.

En las relaciones con el entorno, en las cosas que hagamos o proyectemos, en las cosas que digamos, en todo, absolutamente en todo, pongamos amor porque esa es la única forma de evolucionar.

Una vez mas me despido de vosotros, diciéndoos que fraternalmente, os amo.

Comentarios

  1. Realmente es así, los que no entendemos de estas cosas desde un punto de vista tan profundo y teórico si podemos compararlo con la realidad, con nuestras experiencias y efectivamente vemos gente que hiere a los demás sencillamente porque no siente amor propio y esa falta de amor a sí mismo le lleva a ser dañino con quien cree que el el sulpable de su situación (es un conflicto muy habitual en parejas). Del mismo modo que, cuando maduramos y nos damos cuenta de la evolución del amor, asumimos la parte pasional como algo caduco y es sólo entonces, cuando empezamos a ser verdaderamente felices y a darnos cuenta de que lo que tenemos es amor, porque dura, porque crece y porque hace que nos amemos también a nosotros mismos. Gracias por tus post.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por leerme querido Anónimo, celebro que estés de acuerdo conmigo.
    Un placer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...