Ir al contenido principal

EL TAROT - INTRODUCCIÓN II

Hola estimados seres cartománticos, siguiendo con esta introducción, hoy os explicaré el resto de la baraja.

Los Arcanos menores

Divididos en 4 palos y cada palo en láminas numeradas del 1 al 10 más las figuras, como la Sota, el Caballero, la Reina y el Rey, así que cada palo consta de 14 láminas.

Los 4 palos

Bastos:
Cuerpo físico

Simbolizadas por un tronco de madera, como icono de la materialidad y densidad terrestre, es el palo de la materia, de lo físico, es el elemento tierra y el trabajo duro y de esfuerzo físico.

Copas
Alma

Simbolizadas por una copa o cáliz donde yacen las emociones, es el palo del alma, del sentir, de la sensibilidad y también del triunfo y la recompensa, es el elemento agua.

Espadas
Mente abstracta

Simbolizadas por una espada que corta el aire, este es su elemento. Las batallas, las traiciones, los cambios de ideas repentinos, las guerras, la reacciones del ser, esto simboliza este palo.

Oros
Espíritu

Simbolizadas por una moneda de oro o por soles, es el elemento fuego, es el palo mas sutil de la baraja y mas positivo, donde se halla el espíritu que lo engloba todo.

Si os fijáis, la evolución de los palos desde el más denso (Bastos), hasta el más sutil (Oros), es puramente la Alquimia, la capacidad de convertirlo todo en oro, luz, fuego.
Los Bastos serían el Ego más profundo y los Oros el Yo Superior.

Las figuras

Para que entendáis bien como funciona el ámbito de Las Figuras, vamos a imaginarnos un Reino simple, tenemos al Rey y a la Reina, tenemos a los Caballeros con sus caballos y por debajo a las Sotas, que van de a pie. Estas 4 figuras conforman la administración del Reino.

Las Sotas

Nos indican personas jóvenes, vigilantes, bedeles, adolescentes en proceso de madurez, indican situación estática en lo que estemos consultando.
Son las princesas del reino.

Los Caballeros

Nos indican personas mas maduras, movimiento, transacción, acción, cambios, rapidez.
Son los jefes del ejército del Reino y los príncipes del mismo.

La Reina

Nos indican a mujeres ya maduras, estabilizadas, aposentadas, con poder y dominio.

El Rey

Nos indican a hombres maduros, estables, con poder y dominio de equipos, directores, empresarios.

Solo nos queda, abordar el significado de las figuras en cada palo y resto de láminas del 1 al 10 en cada palo, pero esta sección está muy relacionada con la numerología, para eso os daré, por el momento, una breve información sobre los números del 1 al 9 y en próximos posts, iremos viendo los significados en cada palo.

0- Es la nada y es el todo, es el equilibrio y el desequilibrio, es la inmadurez, es la dispersión.

1- siempre es inicio de algo, es la unidad, liderazgo, autosuficiencia.

2- La dualidad, la influencia, la bipolaridad, el compartir, cooperación, equilibrio y unión.

3- Capacidad comunicativa, expresión artística, neutralidad.

4- Orden y estabilidad, legitimidad, rigidez y lealtad, capacidad de logros.

5- Inquietud, precipitación, prisas, interés en conocer cosas nuevas, ansias, espíritu viajero.

6- Amor, responsabilidad, comprensión, confianza y honradez.

7- Pensamiento, espiritualidad, consciencia, análisis y perfeccionismo.

8- Poder y habilidad en la gestión, autoridad, sin escrúpulos.

9- el arte, la genialidad, emoción sentimental, excentricismo, capacidad de empuje.

10- es volver a empezar en la unidad, trascender la nada (0), para obtener todo en la unidad.




Dicho y explicado todo esto, ya hemos descubierto la baraja y su composición, ahora estamos preparados para ir profundizando lámina por lámina, empezando por El Loco cuyo número es el 0 y en muchas barajas ni está numerado, pero eso será en el próximo post.

Un saludo a todos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

INTELECTO / INTELIGENCIA

  La inteligencia suele confundirse con la intelectualidad o el intelecto, aclaremos la diferencia. El intelecto es la parte Mental que se dedica a acumular conocimientos continuamente, la mayoría de los cuales son innecesarios para la vida diaria. Es el poder cognitivo necesario para almacenar información, el tema es que lo tenemos sobrecargado porque tenemos ansía de conocerlo todo, no siendo necesario. Es evidente que sin intelecto no habría inteligencia, pero para una inteligencia sana y fluida el intelecto ha de estar sano, esto quiere decir varias cosas: -que sólo conozca lo que sea necesario en cada momento e instante a instante. -que lo conocido y una vez usado lo deseche y no lo de más importancia. Estás dos premisas son las que nos permitirán gozar de un intelecto fresco y siempre dispuesto a engullir algo nuevo. La inteligencia en sí misma La inteligencia es la comunión entre el intelecto y el alma, cuando siento lo que conozco a través de vivir la experiencia, ...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...