Ir al contenido principal

EL LENGUAJE CORPORAL 2



Hola, aquí estoy de nuevo, esta vez para seguir abordando el tema de la comunicación corporal, después de haberme centrado en las manos, ahora es el turno de encargarse de otros mecanismos comunicativos como la mirada, el andar, la manera de sentarse o los tonos de voz.

La mirada

Muy importante este mecanismo, porqué es el que expresa claramente nuestro estado emocional, unos ojos bien abiertos son causa de despeje, interés y atención, en cambio esos ojos con párpados caídos demuestran tristeza, cansancio, falta de interés o aburrimiento, el movimiento de los ojos sin fijar vista son consecuencia de nerviosismo e inquietud y una mirada fija por el contrario, demuestra quietud, introspección y paz.
La mirada no está configurada solo por los ojos sino también por la expresión muscular de nuestro rostro, pues la energía emocional mueve sangre, nervios y músculos.
Por lo tanto si somos observadores, con solo mirarnos a los ojos cuando estemos uno frente al otro, seremos capaces de descubrir lo que está ocurriendo en el interior del ser que contemplemos.

El andar

La forma de andar también nos comunica ciertas emociones, aunque menos que el resto de mecanismos, un caminar tranquilo y pausado demuestra calma, al contrario que el andar activo que demuestra prisa e inquietud.
Andar con las manos en los bolsillos indica pasividad y hacerlo con las manos en acción, actividad.
Poned el alma en el andar siendo conscientes del movimiento tocando y sintiendo siempre vuestros pasos e iréis en buen camino.

Sentarse

A la hora de tomar asiento, si cruzamos las piernas, a parte de que estaremos forzando tendones y músculos, estaremos demostrando cierre de energía en nosotros y en los demás, lo positivo es sentarse con la espalda recta y sin cruzar piernas, tocando pies en el suelo, demostraremos mas atención y se nos abrirán mas canales a la positividad. No hay nada mas negativo que sentarse con piernas y manos cruzadas.

Los tonos de voz

He incluido los tonos de voz como lenguaje corporal, pero forma parte mas bien del lenguaje oral, aunque basándome en espacio emocional son de mucha importancia.

Los tonos demuestran el estado del ser anímico, si somos capaces de controlar las emociones, no digo atraparlas, solo controlarlas sin engaños, seremos automáticamente capaces de usar tonos adecuados a cada conversación, esto se consigue ocupándonos de nuestras palabras y de nuestro objetivo en la explicación y desocupándonos de los malos tonos que use el que en teoría nos está escuchando, solo así conseguiremos su atención porqué le desbancaremos.

Para resumir, es muy importante la observación de nuestra comunicación corporal y la de los demás, observar miradas, manos , ademanes y tonos de voz nos dará sin duda una información muy acertada de quien tenemos en frente y de nosotros mismos.

Me despido de vosotros, insistiendo en que estos dos posts son mi percepción sin ser especialista en el tema y que por lo tanto quizás no esté en lo cierto como materia normativa, de todas formas para mi siempre es un placer comunicaros mis percepciones y por supuesto que me las comuniquéis.

Hasta la próxima, un abrazo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...