Ir al contenido principal

EL SER SUBCONSCIENTE

Hola de nuevo estimados seres, cono continuación a lo expuesto en el anterior post, hoy daremos una pincelada a la práctica del ser subconsciente.

El subconsciente es el depósito activo de nuestra mente, que guarda nuestra imaginación y nuestros hábitos, teniendo relación con nuestra Alma y Cuerpo Emocional, siendo su parte mental.

Como dije en el anterior post, una vez hemos adquirido conocimiento consciente de cualquier cosa, por propia repetición se convierte en hábito, pasando a ser ya su acción propiedad del subconsciente, caminamos, conducimos, hablamos, respiramos, fumamos etc, con el subconsciente.

Esto es así, perdiendo entonces la esencia de lo aprendido conscientemente, pero también podemos sacarle partido al subconsciente como expondré a continuación.

Nuestros 5 sentidos físicos captan durante la vigilia una infinidad de información muy diversa como olores, sabores, colores, sonidos, texturas y dentro de estos ejemplos todo un sinfín de matices, pues bien, toda esta información se va almacenando en el subconsciente, que por supuesto tiene una capacidad amplísima pero finita.

Durante el sueño, cuando el Cuerpo Físico está relajado y el consciente también, entra en protagonismo el subconsciente ya que es mas sutil y aprovecha la ocasión para liberar parte amplia de esas informaciones captadas en vigilia, y como las libera? En forma de sueños, recordaros que los antiguos egipcios mataban a sus condenados a muerte, de sueño, sin dejarles dormir hasta que sufrían derrame cerebral, por colapso de informaciones.

Así pues vamos a dormir para soñar, para liberar todo ese estado emocional en forma de imágenes, acompañando a esa liberación energética va nuestro Cuerpo Astral desplazándose del físico y surcando planos mas sutiles, desde el Bajo Astral( suelen ser pesadillas), hasta el Alto Astral ( sueños vívidos ) viajes en toda regla.

Hay quien despierta en mitad de un sueño, toma consciencia del mismo y puede decidir hacia donde dirige su viaje, para luego volver al estado subconsciente, esto le permite decidir prácticamente, con entrenamiento, lo que va a soñar y por lo tanto su objetivo.

Es importante llevar un libro de nuestros sueños, escribir cada día al despertatrnos lo que recordemos y con el tiempo ir enlazándolos, encontraremos en esas historias muchísimas informaciónes sobre nuestra vida pasada, presente e incluso futura, e incluso podríamos encontrar muchas pistas de cual va a ser nuestra misión principal en esta encarnación, nos sorprenderemos porque justamente estaremos leyendo nuestro interior y eso nos mostrará el camino.

Otro aspecto del subconsciente es la imaginación, la capacidad de crear imágenes y darles vida, nuestra capacidad imaginativa es ilimitada, si sabemos administrarla objetivamente seremos capaces de crear otra realidad ya que la energía que se desprende de la imaginación, crea ondas vibracionales en forma oval que nos propician un entorno adecuado para esa creación.

El principio del desplazamiento astral se basa en la imaginación objetiva y bien guiada por meditación, empezaremos imaginando, por ejemplo que estamos en " el Gran Cañon del Colorado", cuando estamos a 15.000 kmts de distancia y acabaremos por conseguir viajar astralmente hasta su latitud, por lo tanto, todo lo imaginable es alcanzable, otra cosa es lo que tardemos en conseguirlo.

Conclusión

El ser subconsciente consiste en la observación y práctica de nuestros sueños y en leer nuestro ser emotivo y sensible, todo dolor, toda emoción, todo sentimiento de la índole que sea queda grabado en el subcosnsciente, hasta que no se libera o en sueños o en hechos materiales, solo hay que ponerse a leerlo. Para mi estas son las dos prácticas esenciales para sacar partido a la subconsciencia.

Así pues la subconsciencia es el motor del pensamiento, es la que da la fuerza a la idea para mas tarde materializarla en el consciente, pero antes de la subconsciencia y de mayor sutilidad, está la supraconsciencia que es el mundo de las ideas, la iinspiración divina y el pensamiento que es de lo que os hablarè en el próximo post.

pero antes de despedirme de vosotros quisiera agradecer a Andrea su importante aportación en esta publicación.

Gracias Andrea!

Hasta entonces un saludo desde la subconsciencia!

Comentarios

  1. Muy buen articulo, nunca lo habia analizado desde esa perspectiva

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...