Ir al contenido principal

LA GEOMETRÍA CÓSMICA



Hola estimados seres geométricos, en esta publicación pretendo solo daros una idea de cómo estamos creados, a través de los números y sus figuras geométricas.

Todo el mecanismo funciona por contracción y expansión, desde el punto que es el origen geométrico de todo, un punto crea otro punto, trazando así líneas para luego formar figuras.

Entendamos la contracción como la introspección del Ser, y la expansión como la creación del mismo.

Como siempre, el camino de mi exposición será desde la sutilidad a la densidad.


El Triángulo Superior



El Padre

El Uno, cuyo símbolo gráfico es el punto y que no tiene dimensiones sino solo posición, es nuestro Yo más profundo, nuestra llama, nuestro fuego interior que por su propia contracción, se expande y crea otro punto.

El Hijo

El Dos, cuyo símbolo gráfico es la línea que une los dos puntos, Padre e Hijo, es la manifestación de la dualidad, es la longitud hasta el Ego. Segundo paso a la manifestación material.

El Espíritu Santo

El Tres, cuyo símbolo gráfico es el triángulo, que manifiesta la solidez en la materia y principio absoluto de creación material, es el que nos permite crear la primera forma cerrada y comunicada energéticamente, el triángulo.


 Con esta Tríada Superior, cerramos la primera fase de la creación, recordad que siempre os digo que el camino del Ser va desde el Ego al Yo, es decir, del Hijo al Padre, pero para llegar a este hay que santificarse, pasar por el Espíritu Santo, para sentarse a la derecha del Padre.



La plena manifestación de la materia

El Cuatro es la primera manifestación absolutamente material del Ser, después de la contracción de la energía piramidal del triángulo superior, se expande el cuarto punto con el que formaremos el cuadrilátero sólido material y estable.

El dinamismo

Se rompe la estabilidad, para seguir en la evolución con la creación del punto cinco, con el que podremos obtener el pentágono, manifestando la fuerza necesaria evolutiva del ser para ir cerrando ciclos.

La estrella de David

Con la creación del punto seis, conseguimos un hexágono al interponer los triángulos o una estrella de seis puntas, simbolizando el equilibrio después del desequilibrio del pentágono obteniendo, así la Estrella de David que simboliza los seis planetas reconocidos en la antigüedad, en cuyo centro se manifiesta el Sol, el hexágono es la belleza imaginativa del Ser.

El deseo

Llegamos al punto siete, con la contracción de la belleza imaginativa del Ser, llega el siete simbolizando la feminidad, el renacer de la naturaleza después de los meses invernales, y con ello nace el deseo, es el momento de recoger la cosecha y por lo tanto, el final de un ciclo obteniendo así un heptágono o estrella de siete puntas, que cada una de ellas representa a un día de la semana.

La razón

Siempre os dicho, que deberíamos intentar razonar una emoción e intentar también motivar una razón, para poder conseguir el equilibrio emocional, pues bien, con la consecución del punto ocho lo obtenemos, elaborando un octágono o estrella de ocho puntas, que nos va a dar la capacidad dual de razonar el sentir y sentir el razonar llegando así a nuestro centro.

Cuando tengáis esa lucha entre el corazón y la razón, al meditar hacedlo siempre visualizando una estrella de ocho puntas.

El fundamento

Después del equilibrio entre mente y emoción, se nos fundamenta en nuestra vitalidad material, es decir, en nuestros actos mas físicos, puesto que hay que poner en práctica todo lo sentido y lo razonado, creamos el punto nueve y formamos un eneágono o estrella de nueve puntas, que simbolizan los nueve meses de gestación o en magia blanca las novenas.

El Reino de la Tierra

Llegamos al final de ciclo creativo con el punto diez, con el que formaremos una estrella de diez puntas, simbolizando la densidad total del Ser, la más animal de todas o simplemente el cuerpo físico, cuyo objetivo es trascenderlo volviendo otra vez a la casa del Padre bien purificado y limando las puntas de las anteriores estrellas, es el final del camino hacia la materialización y el principio del camino de vuelta a la Fuente Divina.

El conocimiento entendido

Una vez hemos conseguido el conocimiento de todo este proceso y hemos aprendido a trascender, estamos preparados para iniciar la vuelta hacia la derecha del Padre, esto lo simboliza el punto once, es volver pero puliendo y limpiando toda densidad, por eso este punto no tiene símbolo gráfico, ya que está mas allá de la creación y pertenece a la recreación.

Esto ha sido todo por hoy, he querido dar la misma explicación de la creación desde otro punto de vista, el geométrico, espero haberlo conseguido.

Un saludo cósmico a todos!

Comentarios

  1. SIEMBRAS PALABRAS ,UN ALMA INQUIETA Y NOBLE ,ME ALEGRO DE ESCUCHARLAS ,SALEN DEL FONDO DE TU SER ,OTRO SER TE MIRA ,Y DICE NO ESTOY SOLO ,UNA RAMA DE AMOR AL CREADOR LLEGA A MI ,GRACIAS ,UN SALUDO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...