Ir al contenido principal

LA LIBERTAD Y EL LIBRE ALBEDRÍO



Hola estimados seres, la primera vez que oí esta palabra fue en un ensayo de una obra de teatro reivindicativa en Barcelona, mi ciudad natal, tenía 8 años y el General Francisco Franco aun era el Jefe del Estado español, el dictador, la frase que declamaba aquel joven actor nunca se me olvidará, era la siguiente:
"La libertad es una paloma blanca que se la comió Franco en un banquete".

Me hubiera podido tomar la frase como dogma, pero como siempre he sido una persona abierta y rebelde, no le di una importancia literal a la misma, solo me la guardé en mi mente.
Dos años más tarde y con la muerte del dictador, esta palabra estaba a la orden del día en todos los ámbitos, sobretodo en el político, fue entonces cuando empecé mis pinitos filosóficos, cuestionándome que era eso de la libertad, y desde entonces ya no he podido parar de pensar en cualquier cuestión referida al Ser, a sus sentimientos, pensamientos y acciones, después de años de reflexión y experiencias propias, he llegado a una conclusión en cuanto a la libertad, que hoy he deseado compartir con todos vosotros.

La libertad espiritual

A mi entender, solo existe la libertad del espíritu.
Nuestro cuerpo espiritual junto con el alma, están presos en nuestro Cuerpo Físico denso al encarnar o tomar carne, hasta que superemos el proceso llamado reencarnación y por lo tanto, en este plano de vida no existe ninguna libertad, solo el camino hacia ella, lo único que existe es el Libre Albedrío, del cual os hablaré más adelante.

En los planos de vida entre encarnaciones, donde el Cuerpo Físico ya no existe, es cierto que estamos más cerca de esa libertad, pero al estar mayormente en planos astrales acogidos aun a la Ley de la Reencarnación, sabiendo que volveremos a tomar densidad, solo disfrutamos de libre albedrío emocional, justamente para trascender emociones y prepararnos para la vuelta.

Por lo tanto, hasta que no hayamos trascendido la densidad física y emocional y no nos convirtamos en seres de luz o espíritus, mas allá de los planos astrales, no gozaremos de plena Libertad Espiritual, será entonces cuando ya no seremos carne ni sentiremos ninguna emoción, solo seremos luz en libertad.

Así pues, para mí a día de hoy solo existe la sensación de libertad en ciertas ocasiones de nuestra densa vida diaria, cuando hacemos lo que nos place, cuando salimos de la cárcel o cuando nadie nos manda, por dar algunos ejemplos, pero es solo una sensación, porqué incluso así, somos dominio de nuestras emociones, es cierto que tenemos libertad de pensamiento pero también estamos bajo el dominio de nuestras barreras mentales, todo esto es lo que nos confunde con el Libre Albedrío, que es otra cuestión.

El Libre Albedrío

El libre albedrío es la libertad de actuación, de la cual gozamos en todo momento de nuestra eterna vida y sujeta ley del Karma y Reencarnación, a diferencia que la Libertad Espiritual que solo está sujeta a la Ley del Karma.
Siempre y en todo momento gozamos de este Libre Albedrío, así serán nuestras causas y así serán nuestras consecuencias, lo que ocurre es que en los planos más sutiles llamados también crísticos o espirituales, el margen de maniobra es mínimo puesto que nos hemos reabsorbido en nuestra propia misión.

Así pues según mi opinión, en este plano de vida densa no gozamos de Libertad sino de Libre Albedrío, que es justamente el camino, todo dependerá de nuestro caminar.

El camino no es fácil, ya que nos tenta continuamente la densidad o la ausencia de luz en la que hemos sido proyectados, precisamente para trascenderla y hallar la diferencia en la balanza, solo siendo peso sabremos luego lo que es flotar y cuando seamos luz total nunca más seremos oscuridad, porqué ya no hay razón para ello.

Espero y deseo que hayan quedado claras mis explicaciones sobre este tema, como siempre quedo abierto a debatir si alguien lo desea, será un verdadero placer.

Hasta pronto y recibid un abrazo en libertad!

Comentarios

  1. Existe libertad como concepto humano, pero no existe el libre albedrío pues siempre estaremos determinados en última instancia por nuestra esencia. A pesar de todo podemos ser felices. Os invito a descargar mi libro gratuito "como vivir feliz sin libre albedrío" en http://www.janbover.org
    Saludos,
    Jan

    ResponderEliminar
  2. Hola Jan, no estoy muy de acuerdo con lo que dices, nuestra esencia nunca nos determinará puesto que es libre absolutamente pero encerrada y limitada en libre albedrío en la materia, de todas formas, leeré tu libro puesto que siempre se puede estar equivocado, gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...

ACCIÓN Y REACCIÓN

  Todo se mueve, todo es un fluir y nada empieza ni acaba si fluimos en la corriente sin in-fluir en ella. Pero, no veamos el fluir de la vida como algo externo a nosotros, somos el propio fluir, somos el amanecer y el rojo atardecer, el canto de un pájaro, el ladrar de un perro, la riqueza y la pobreza, el hambre y la sed, el vacío y la plenitud, somos la reacción natural, limpia y clara del Universo. A cada acción se le atribuye una reacción, no me refiero a la acción opuesta sino al medio por la que la acción se expresa. El pensamiento fluye y se expresa a través del pensar, el sonido fluye mediante la música y ésta por medio de los instrumentos y éstos mediante los músicos. El Sentimiento, que es la acción, fluye por la reacción del sentir, lo que nos indica que la reacción es lo que da sentido de vida a la acción que en sí misma es vida. ¿Si la acción en sí misma es vida, por qué necesita un medio de expresión, no es la propia vida una expresión, no tiene sentido propio? C...