Ir al contenido principal

EL EQUILIBRIO ENTRE LOS 3 PLANOS - EL 14 - LA TEMPLANZA - TAROT

Después de la tempestad llega la calma, eso dice el refrán, y es cierto que todo es cíclico, por eso llega ahora La Templanza, la calma esperada inmediatamente después de abandonar nuestro Plano Físico y entrar en Plano Etérico.

En este Plano energético se suele acabar calmando el Ser, templándose para estar listo y ascender hacia el Plano Astral, su academia de aprendizaje y pacto con él mismo y otras entidades, para descender otra vez hacia su próxima encarnación, con el objetivo de cumplir Karma pendiente.

Es muy importante estar siempre templado, ni caliente ni frío, es decir, en equilibrio, en tu centro porque eso es la unidad, eso nos indica también el 1 ( unidad ) y el 4 ( estabilidad ), unidad en estabilidad.

Solo estaremos equilibrados cuando consigamos mantener, como digo siempre, el Cuerpo Físico en buen estado, el Alma o Cuerpo Astral controlado y el Espíritu abierto a la inspiración, y todo esto regido como es evidente, por las 4 áreas mentales.

No es tarea fácil aunque lo parezca, pero la tendencia debe ser esa si buscamos La Templaza en nuestra vida, eso es lo que nos viene a decir esta lámina, sobre todo el control emocional, simbolizado por el verter de las aguas de jarra a jarra, sostenidas por cándida dama sobre entorno rural físico y cielo en fondo espiritual, de verde esperanza.

Cuando aparece esta carta, es que hay, habrá o ha habido equilibrio justo en el tema que consultemos, es una lámina de carácter positivo y que augura siempre buen futuro, porqué no hay nada mejor que el punto medio y la tolerancia.

Pasemos si os parece a las interpretaciones por temas.

Salud

Tanto a nivel emocional como físico, significa salud equilibrada y sana, o mejoría absoluta si ya hablamos de un enfermo.

Dinero

Economía estable lineal, uniforme, sin movimientos bruscos ni de aumento ni de descenso.

Trabajo

Estable, continuidad de contrato después de justa negociación, buen ambiente de trabajo en equipo, cohesión entre socios.

Relaciones

Estables, de unión y tolerancia, cumpliendo pactos y fidelidad absoluta, mucha paz en la pareja y sin discusiones.

En el próximo post os hablaré sobre la fatalidad, El Diablo, lámina 15.

Hasta entonces, recibid un equilibrado saludo con temple!


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...