Ir al contenido principal

LOS BUCLES / De la pescadilla a la serpiente






Definición

Un bucle es un círculo cerrado de energía, que circula y orbita a nuestro alrededor, creado por nuestra mente subconsciente, o bien para que tome fuerza una idea o un hecho, o bien para liberar miedos, carencias, inapetencias y vicios. Lo más importante es que, tanto en un caso como en otro, está órbita acaba por influirnos positiva o negativamente dependiendo de los casos. Al ser una órbita energética, tiene un frecuencia vibratoria que atraerá, sin duda, a otros bucles cercanos que estén en la misma frecuencia, con lo cual estas ondas se alimentan unas a otras, aparte de retroalimentarse ella mismas, como una serpiente que se muerde su propia cola.

Bucles positivos

Cuando tenemos una idea, un proyecto o una realidad contrastada y no queremos compartirla o la queremos compartir muy limitadamente, ¡vaya a ser que si lo expandimos mucho, se estropee el tema!, ocurre que este bucle tiene una órbita muy cerrada y por lo tanto con más revoluciones y mucha más fuerza de vibración, atrayendo a otros bucles similares del espacio y reforzando la energía.

Pero hay que tener cuidado. Si realmente lo hacemos por miedo a que se nos escape la energía, entonces le estamos insuflando miedo a ese bucle y ya su vibración estará contaminada, atrayendo otros miedos. Si por el contrario, lo hacemos con el propósito energético de la toma de fuerza de la idea, proyecto o realidad y no con miedo, sino con seguridad, entonces el bucle creado tendrá resultados positivos.

Como todo lo creado se transforma, ya que es energía, este bucle también se transformará, llegará a cristalizarse a perpetuidad o bien se materializará dejando de tener sentido en el espacio Etéreo.

Bucles negativos

También llamados círculos viciosos, a cuanto más, más y a cuánto menos, menos. Suelen liberarse del subconsciente por miedos, traumas y carencias, formando un bucle muy peligroso que influirá muy negativamente en nuestra vida, volcándonos a vivir una realidad inexistente y evidentemente improductiva que puede derivar en obsesión e incluso posesión de nuestros sentidos y de nuestro Cuerpo Etéreo.

Estás "pescadillas que se comen la cola", retroalimentándose, en este caso negativamente, atraen a otras pescadillas que hacen lo mismo y cada vez la pescadilla es más grande y se convierte en pesadilla, una pesadilla que hay que transformar en serpiente positiva, que representa los eternos ciclos de la existencia, la ida y la vuelta, el alpha y el omega, el yin y el yan, en definitiva la vida y la muerte que dan resultado a la verdadera existencia.

La transformación

Así pues, es más recomendable crear serpientes que pescadillas, en el caso de la creación de estas últimas, como he dicho anteriormente, hay que proceder a una transformación de pescadilla a serpiente.

Primero hemos de ser conscientes de en qué bucles estamos, por ejemplo: cuánto más duermo, más sueño tengo o cuánto menos como, menos hambre tengo, estos ejemplos son bastante fáciles de solucionar, solo con cambiar de hábito tolerantemente quedaría arreglado. Pero hay otros más complicados con vicios y adicciones que crean mucho apego, en este caso hay que aceptar la adicción y luego trabajar para cortar el círculo.

Ahora imaginemos el siguiente bucle: he de tomar una decisión y mientras no la tomo sufro mucho, pensando en que si la tomo puedo sufrir más después de tomarla, así que sigo sin tomarla y sigo sufriendo.

Está claro que es un bucle de apego al sufrimiento. El círculo hay que cortarlo antes de que el sufrimiento acabe contigo, vivir el ahora, ahora sufro, ahora no quiero sufrir, ahora decido, ahora vivo la Post decisión, después de una decisión nunca puede haber sufrimiento, solo dolor y el dolor es pasajero, el sufrimiento es una droga, un apego.

Ahora imaginemos otro bucle más duro: cuando era muy jovencito y hasta los 16 años, mi padre me pegaba palizas por lo menos 1 o 2 veces por semana, a la que tuve la oportunidad me aparté de él, nunca le perdoné, aun vivo y revivo esas palizas y siento profundo odio hacia él, incluso ya después de muerto. Cada día de mi vida me acuerdo y siento ese dolor y me pregunto hasta cuándo esté sufrimiento.

Sobre este personaje se ejerce una complicada pescadilla de odio y de rencor, cuanto más me acuerdo de mi padre, más me duele y cuanto más me duele, más le odio y a más odio más sufrimiento. Solo hay un corte posible para transformar esta pescadilla en serpiente, ¡es el perdón!, su padre no sabía más, no era malo sino un gran ignorante, seguramente fue un Karma y el padre su verdugo ejecutor, solo perdonando al padre esta energía será absorbida por la serpiente transformadora de ciclos, creando un bucle positivo de amor y descargando al hijo de toda energía de rencor.

En resumen, es mejor no crear muchos bucles a nuestro alrededor y vivir al máximo el presente, y si los creamos, mejor que sean serpientes transformadoras de ciclos y energías que en un momento dado se puedan cristalizar. Mejor olvidarse de las pescadillas que se muerden la cola creyéndose ser sagradas serpientes.


¡Un saludo serpentino!



Sinoé Sácher.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...