Ir al contenido principal

LUZ / COMPRENDER




Comprender

A medida que vamos aprendiendo Instante a instante, inmediatamente después vamos comprendiendo lo aprendido, un acto induce al otro casi automáticamente debido a la esencia recogida durante el aprendizaje. Primero aprendo a estudiar, sintiéndolo y vibrando con ello y de inmediato paso a comprender lo estudiado, al comprenderlo, estoy también comprendiendo para que lo estudio.

Así comprender, que también incorpora el fenómeno "luz" en "prender", añadiéndole el prefijo "com" nos indica una comunicación, un compartir esa luz con el resto, es decir, si yo adquiero luz y la compa
rto con alguien, ese alguien también puede adquirir dicha luz.


Comprender también significa cerrar o englobar, cuando la luz, que es calor, se engloba o se encierra, se produce una dilatación y expansión calórica, lo cual es una incubación que siempre nos llevará a un nacimiento, un dar a luz, un alumbrar, eso nuevo que ha nacido es la sabiduría.
Así púes, aprender + comprender = saber.

Podríamos decir que aprender es dinámico, por qué va de instante en instante, y comprender es más estático puesto que es incidente, es un proceso mucho más instantáneo que produce un archivar lo aprendido, encerrarlo como antes he descrito, por eso su sinónimo por excelencia es "entender" que no es más que tender hacia adentro lo aprendido fuera de nosotros.

Así como aprender se aleja de las creencias y dogmas mentales y analíticas, también comprender o entender se encuentra fuera de ese ámbito, es imposible creer cuando ya se comprende, si el proceso ha seguido las pautas descritas, cuando se sabe ya no se cree. Si sé que estoy sentado, ya no creo que estoy sentado, si sé que estoy enfermo, ya no creo que estoy enfermo y si sé que estoy enfermo es porque he comprendido mi enfermed
ad y porque previamente aprendí a estar enfermo.

Sirva a modo de ilustración

"Aprendí muy bien a estar enfermo, porque escapándome de sentir y de liberar emociones, me evadí para compensar esas restas y me apegué a ciertos vicios y costumbres, quedando mis emociones atrapadas en mi Ser y poco a poco se fueron corrompiendo. Y todo esto lo hice porque me enseñaron que había que alejarse del dolor en vez de vivirlo y trascenderlo y claro, lo aprendí muy bien".

"Ahora debo comprender este proceso y saber cómo revertirlo y con él la enfermedad o al menos mejorar todo lo que se pueda. Solo hay un camino, la comprensión de todo el proceso y de la enfermedad que padezco, comprendiéndola podré coger el camino de estar sano, activando el gérmen del opuesto que yace en la enfermedad, aprovechando que nada es absoluto y potenciando mis células buenas para que generen más y mejores y olvidándome de las malas, antes de que sea demasiado tarde".

Daos cuenta de lo negativo que es estar cerca de las creencias, paradigmas o dogmas, como os dije en otra ocasión, esto produce apego, sometimiento y división. Es preferible aprender, comprender y saber antes de creer sin sentir ni experimentar.

Sé que comprendéis lo que os digo, porque todos tenemos ejemplos en nuestra vida en propias carnes o en familiares allegados, es muy importante tener todo esto en cuenta para que en lo sucesivo no enfermemos tanto, ahora debemos de desaprender, palabra inexistente y creada para la ocasión, para aprender tal y como os relato, no hay otro camino hacia la compresión y no hay otro hacia luz.

Os ruego no os toméis este escrito como un dogma, no os creáis nada de lo escrito aquí, solo experimentad y sabréis.


¡Un comprensivo saludo!



Sinoé Sácher.

Imagen cedida por @nitnegra

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...