Ir al contenido principal

DECIDIR


EL PROCESO Y LOS HEMISFERIOS



Uno de los trances más incómodos e incluso a veces angustiosos por los que pasamos, es el inevitable hecho de tomar decisiones, sobre todo decisiones que pueden cambiar el curso de nuestra vida y de nuestra existencia.

Cuando se acerca el momento de decidir, solemos entrar en el mundo de las dudas, lo cual nos empuja a sentir inseguridad y esta nos lleva al nerviosismo. Es todo un proceso, que de entrada lo vivimos y lo sentimos como desestabilizador y realmente lo es, ya que hasta que no nos acecha el saber que en nuestro presente continuo vamos a tener que tomar una decisión, estamos tranquilos y estables.

Por lo tanto, desde el punto justo en que sabemos que en breve vamos a tener que decidir, hasta el momento exacto que se toma la decisión irrevocable, estamos viviendo un proceso de desestabilización. Y como tal, incómodo pero también emocionante si lo vivimos con intensidad pero con calma.

Decidir significa cortar, escindir y también prescindir en muchos casos, por lo tanto implica que seguramente habrá que sacrificar aspectos a los cuales tenemos apego y que de entrada queremos conservar, es por eso que nos cuesta a veces tanto el tomar decisiones. El corte se produce en los hemisferios cerebrales, que siendo complementarios, les damos una sobrecarga de trabajo durante el proceso, que llega a contraponerlos. Para comprender esto bien, veamos los hemisferios.


Hemisferio izquierdo

Esta área domina la parte analítica, verbal, lingüística, la capacidad para la expresión y la comprensión por signos como números o letras y la habilidad de sacar deducciones, por lo tanto de razonar y resolver.

Hemisferio derecho

Este hemisferio es el que domina la percepción de ideas, emociones, imágenes y la creatividad, así que, el desarrollo de la memoria también se encuentra en este hemisferio. Podríamos decir que este derecho capta la forma y el otro izquierdo analiza el contenido.

Viendo esto, podemos determinar que nuestro hemisferio izquierdo analizará los pros y los contras de la decisión a tomar, así como el porqué de la decisión, mientras el derecho será el encargado de percibir e idear el cómo, el cuándo y el para qué tomar la decisión, al objeto de paliar los contras y activar los pros.

No todos tenemos los dos hemisferios trabajando a la misma capacidad, hay en quien el izquierdo domina más que el derecho, en este caso la toma de decisiones será más calculada y más razonada y en el caso donde domine más el derecho, la decisiones se tomarán más por intuición, sentimiento o percepción.

Cada uno de nosotros habrá reconocido, después de esta breve explicación, como funcionan nuestros hemisferios y cuál domina más en nuestro cerebro, pero lo deseable sería que ambos estuvieran equilibrados, para eso os daré unas pautas que, ya os avanzó, tienen mucho que ver con la respiración consciente.

Pautas y práctica

Una vez sabidas las causas que nos han llevado a tener que tomar decisiones, sólo debemos aceptarlas sin juzgarlas, de otro modo podríamos entrar en rabias y arrepentimientos que nos anclarían en el pasado, no siendo conveniente.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que una decisión es, también, irremediablemente el comienzo de algo y que siempre será la correcta decisión la que esté acorde a nuestra Alma, por dos razones, la primera es que nuestra Alma solo tiene un aspecto y nunca nos va a engañar y la segunda razón es que el Alma sabe cuál es el mejor camino para evolucionar.

Una vez tenemos claro el hecho de decidir, deberíamos dar calma a los hemisferios para que, tanto el contenido como el contingente de la decisión, sea lo más equilibrado posible.

Pautas para equilibrar los hemisferios

1- Leer textos al revés es una buena idea para activar el hemisferio derecho, ya que al no comprender lo leído, hace el esfuerzo compensatorio al hemisferio izquierdo.
2- escuchar música con auriculares, la piezas musicales de un solo instrumento, o canto a capela activarán el hemisferio derecho y las orquestales y polifónicas activarán el izquierdo, hay que ir combinando los dos tipos.
3- si masajeamos el lóbulo de la oreja izquierda, activamos el hemisferio derecho y viceversa, hacedlo en fases de 10 minutos por lóbulo.
4- movimientos con los ojos en forma circular, primero de derecha a izquierda y luego al revés, 3 veces al día.
5- masajear de derecha a izquierda y en espacios de 5 minutos, el chacra 5 situado en el agujerillo de la garganta bajo la nuez, esto ayuda a equilibrar los hemisferios.

A parte de todos estos ejercicios, aplicaremos meditación usando la respiración consciente. Recordad el post número 8, EL SENTIDO COMÚN, donde os digo que todo empieza en lo que siento y acaba en lo que decido, y solo decidiremos equilibradamente si aplicamos el Sentido Común a Alma y Mente, por lo tanto hay que elevar el sentimiento, lo que sintamos que debemos hacer hay que subirlo hacia la Mente para que lo gestione, pero haciendo una parada en el chacra 5, donde concentraremos nuestra respiración. Luego la seguiremos ascendiendo gestionando inspiraciones y expiraciones por las dos fosas nasales.

Meditación para equilibro hemisférico y toma de decisiones

Adecuad el espacio donde se vaya a meditar de una luz tenue y música ambiental más bien baja.

Tomar una posición cómoda con la espalda recta y los pies separados tocando el suelo.

Colocad vuestras manos encima de los muslos respectivamente, preferiblemente hacia arriba o bien la izquierda bajo la derecha consiguiendo qué ambos pulgares se toquen.

Cerrad los ojos, relajad músculos lentamente, inspirad por la nariz hinchando pulmones y expirarlo por la boca.

Haced esto 3 veces sin prisas, esto limpiará todo nuestro interior y nos relajará aún más.

Ahora, ir lentificando poco a poco la respiración hasta el punto que solo respiréis con el mínimo halo necesario.

Mantened este estado durante 5 minutos aproximadamente.

Ahora, con dedo índice de mano izquierda tapamos fosa nasal derecha e inspiramos por nariz, al expirar por nariz tapamos fosa derecha y expiramos por izquierda, y luego al revés con la otra fosa. Esto limpiará y equilibrará los hemisferios. 3 veces por fosa nasal.

Ahora, volvemos al halo mínimo para respirar 1 minuto más.

Y volvemos a inspirar por las dos fosas nasales, inflamos pecho y lo traspasamos al estómago, de ahí hacia la boca y nos paramos en la garganta 3 segundos antes de sacarlo por la boca, así 3 veces.

Volvemos al halo mínimo para respirar 1 minuto más.

Y ahora, vamos saliendo de la meditación, moviendo dedos de pies lentamente, luego dedos de manos, pies y manos, vamos abriendo ojos y damos gracias al universo por la experiencia.



¡Recibid un hemisférico saludo!



Sinoé Sácher


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...