Ir al contenido principal

LA ESPERANZA














Desde la necesidad



"El cupón de la Once, la ilusión de todos los días".

Frases como está, cargada de marketing emocional y otras muy similares, han hecho y siguen haciendo mella en la parte más carente de nuestro ser, hacen que nos focalicemos en nuestras carencias y no en nuestras tenencias. Son auténticos anzuelos para que nos sintamos atrapados ahí, en la necesidad.

Y en el momento en que ya estamos en la necesidad es cuando, esperando que suceda algo, actuamos buscando "desesperadamente" esa cosa concreta que va a satisfacer dicha necesidad.

Este peligroso circuito energético da una información a nuestras células, que siendo mucho más inteligentes que nosotros, entenderán que esto es lo correcto. Y cuanta más información le demos a nuestro sistema celular, más se arraigará en el ADN ya que el sistema celular es un reflejo del Universo, lo toma todo en afirmativo y es el Micro universo.

Por lo tanto, esta esperanza que nace del deseo, de la necesidad infundada desde el exterior ya sea creada en nuestro presente o desde incluso otras reencarnaciones y que ha sido heredada en patrones de conducta, no es una esperanza muy recomendable y además nos mantiene en un estadio de parón evolutivo. Es por eso que "quién espera desespera".

Así pues, habría que ir analizando que necesidades tenemos, de donde provienen, si son infundadas y cómo podemos cambiar la información que tienen nuestras células para salir de ese estado de esperanza y necesidad, convirtiéndolo poco a poco en otro tipo de esperanza, la que radica en el Corazón.



Desde la plenitud del corazón



"La esperanza reside en los sueños, en la imaginación y el coraje de aquellos que se atreven a convertir sus sueños en realidad".

Jonas Salk.

Demos paso pues a este otro tipo de esperanza, mucho más dinámica y que fomenta la acción y la reacción, la que nos implica directamente con nuestro objetivo, la que al sentirla nos acerca a la meta y muy importante, la que no nos desespera.

Os pondré un ejemplo de este tipo de esperanza:

Soy un tipo que cada día cojo el bus para ir al trabajo, por eso cada día a la misma hora lo ESPERO en la parada, por lo tanto dependo del bus, de que venga a su hora, corriendo el riesgo de una demora por su parte, estoy en la dependencia, carezco de dominio, no domino lo que pueda ocurrir.

Tengo otra opción más segura, en vez de esperar al bus puedo ir a buscarle yo a él, ya sea no yendo tan justo a la parada o yendo directamente al origen de su ruta antes de que salga, en este caso aumenta mi dominio y empieza a ser el bus el que ME ESPERA A MI.

Pero aún hay una opción más segura y diría que la más segura, y es convertirme en el bus, es decir, en sentido figurado convertirme en mi objetivo.
Una vez convertido en mi objetivo, habré superado la esperanza.

Lo importante es conocer claramente el objetivo, luego desearlo con pasión, luego accionar los mecanismos para obtenerlo para pasar definitivamente a ser mi propio objetivo.

De esta manera ya no estoy en la esperanza, estoy en la acción y estando en la acción, con toda seguridad tarde o temprano habrá reacción y esa reacción será objetiva con toda seguridad.

No esperéis nada si no accionáis nada, las cosas no vienen hacia ti, eres tú que vas hacia las cosas.


¡De todo corazón espero abrazarnos muy pronto!



Sinoé Sácher

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

FINITO E INFINITO

Hola mis queridos Seres de luz, continuando con mi carácter de buscador y dado que quien busca encuentra, hace unos días me encontré con unos apuntes que tomé hace ya mas de 20 años en un cursillo de terapias y parapsicología, todos ellos tomados a con bolígrafo azul y letra prácticamente taquigráfica, ya os podéis imaginar la satisfacción que me produjo encontrarme de nuevo con dichas notas, sin más dilación me puse a releerlas recordando muy con vivacidad el proceder y la actuación del Maestro que impartía el curso, Don Salvador Navarro cuya esencia, hace ya un tiempo, traspasó a otras moradas más sutiles. Queriendo hacer acopio y poner en orden dichos apuntes, me es muy grato el transmitíroslos ordenadamente a modo de post, para compartir dichas enseñanzas con vosotros y con el universo. Va por usted! Querido Maestro Salvador! Según cuenta la matemática universal, ninguna consecuencia es mayor que su causa, causas de potencia determinada, no pueden producir efectos mayores a las cau...

LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Hola de nuevo estimados seres de luz, hoy os propongo dar un paseo por las 7 dimensiones en las que mora el Ser Humano, dimensiones sin las cuales no podría existir, ya que forman parte de su propia evolución, es más, el propio Ser Humano es una dimensión dependiendo del alcance de sus ondas de vibración, también hay que tener en cuenta que somos Seres multidimensionales y siendo así, podemos vibrar en varias dimensiones a la vez; pero antes de empezar este viaje dimensional, lo primero es saber que son las dimensiones y que es la multidimiensionalidad. Las dimensiones son las moradas de existencia por las cuales nuestro Ser viaja hacia la Unidad, desde su etapa de hombre encarnado, hasta la más íntima proximidad con la Fuente Divina desde donde fue desprendido. La multidimensionalidad del Ser viene dada por el bagage espiritual a través de sus encarnaciones de aprendizaje, añadiendo lo aprendido también en los periodos entre encarnaciones, este conjunto de experiencias forman...