Ir al contenido principal

EL CIRCUITO ENERGÉTICO EN EL SER / LA PASIÓN

 





La Pasión

"Tu propósito te apuntará a la dirección correcta, pero la pasión será lo que te impulse".  -Travis McAshan-

El movimiento es una constante universal en la vida, nuestro Ser es y está en un movimiento constante, tanto se mueve a nivel físico como biológico y sin lugar a dudas a nivel energético, este último tiene su propio circuito, su funcionamiento y su influencia en nuestra existencia.

El circuito energético en nuestro Ser empieza por La Pasión. Una franja de energía muy densa que vibra y empieza su viaje en el Ser, en el chacra 2 (lumbar) justo en el sacro. Es una vibración densa debido a su cercanía con la Tierra y a su energía material que ya proviene todavía más densa del chacra 1 (perineal) que comunica directamente con lo Terrestre.

Al ser tan densa y concentrada, tiene más fuerza motriz, ya que sus revoluciones por segundo son más altas, que si fuera más sutil; es como cuando conducimos en subida con la primera o segunda marcha puesta, los engranajes de estas marchas son más pequeños y por lo tanto, van más revolucionados y dan más potencia al vehículo, cosa que si fuéramos con engranajes más grandes, no subiríamos la cuesta por falta de fuerza.

Así pues, es una energía de impulso que debemos aprovechar positivamente para apasionarnos con nuestro plan de vida. Cuando tenemos un proyecto en marcha, tenemos que untarlo con esta Pasión, sobre todo al principio para que coja fuerza, tome forma y sea potente, puesto que son los cimientos del proyecto.

Lo mismo ocurre con las relaciones amorosas o de pareja, la Pasión es la primera fase, donde se produce la atracción y el posible enamoramiento, es la fase del circuito que produce el placer más tangible. La energía pasional también produce una alteración hormonal importante y a la vez caduca.

La Pasión, como su mismo nombre indica, pasa, y como la energía es eterna, no se acaba sino que se transforma, en este caso en Emoción, si conseguimos esta transformación, es que estamos en el circuito correcto de ascenso.

Si esta Pasión, en vez de elevarla hacia la sutilidad, es decir, hacia la evolución o los engranajes más sutiles, la encaramos hacia la densidad o el materialismo denso, aparecerán los vicios y las adicciones, siendo peligroso ya que nos estancamos consiguiendo que la Pasión nos domine.

Las grandes pasiones son enfermedades incurables. Lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas". -Goethe-

La frase de Goethe es muy elocuente, aunque con grandes pasiones se refiere a los vicios o adicciones que pueden surgir si no gestionamos correctamente la pasión. La pasión no nos ha de dominar, ni dominarla nosotros, sólo hay que vivirla y por sí sola, inteligentemente se transformará.


!Recibir un saludo apasionado!



Sinoé Sácher.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA / EXPORTANCIA

  Importar es portar hacia dentro, hacia nuestro interior todo aquello externo que decidimos de ipso facto que es importante. Pero, ¿qué es realmente lo que hace que algo externo a nosotros lo tachemos susceptible de ser importado? Es un fenómeno de transmisión, puesto que si importo algo, previamente ese algo alguien lo puso ahí en el exterior, sin duda alguien lo exportó de su interior. Con lo cual, no hay importancia sin exportancia, no existe importación sin exportación y nada es importante sin ser antes exportante. Es evidente que las palabras "exportancia" y "exportante" no existen oficialmente reconocidas, pero como el lenguaje es claramente creativo, me permito el no obviarlas porque nos ayudarán a comprender este proceso. Un proceso muy similar al de exportar o colgar algo en una nube de contenidos, o una biblioteca o hemeroteca o un tema que flote en el ambiente al que acudimos para valorar su importancia, primero lo husmeamos, lo escuchamos y si nos a...

LA RELIGIÓN

  RELIGIÓN Del latín "religar-re", que significa reatar o reunir, volver a unir lo que se desunió en su momento. Según la propia etimología la religión debería ser el acto de unión hacia uno mismo y también de unión con el resto de la existencia. La falsa religión Para nada aquello que hoy se conoce como religiones hacen honor a su propio título, o no conocen el significado de la palabra, o quizás piensan que la gente común tampoco lo conoce, o la etiqueta que ostentan no es la adecuada, en consecuencia todos aquellos y aquellas llamados religiosos/as que están sometidos, porque así lo decidieron, a las religiones, tampoco son religiosos/as. Unas religiones, que sus organigramas son absolutamente jerárquicos, que diferencian a un capellán raso de un sacristán y a estos de un obispo y a este de un cardenal o papa y dentro de su propia organización separan católicos de protestantes y todos ellos se sienten separados del resto de religiones, no son religiones porque está...

EL ARTE DE PENSAR

Después de varios posts observando el funcionamiento de la Mente y haciendo hincapié en el intervencionismo que procesa sobre todo nuestro Ser y sobre ella misma, me parece interesante ahondar en la actividad protagonista de la Mente, el Pensar, siendo el medio por el cual se expresan los pensamientos. "Conocimientos puede tenerlos cualquiera, pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza" -Federico II- El pensamiento Un pensamiento es un destello de energía externa al Ser que, en cuanto es pensado, se convierte en un torrente energético dentro de este. Si esta corriente no se domina o no se organiza, puede causar sufrimiento propio y ajeno, si por el contrario encauzamos el torrente y lo canalizamos a conveniencia, dicho pensamiento pasará ser de nuestra propiedad y nos será muy útil. El subconsciente Nuestro Ser, a través de la Mente Subconsciente, que actúa como reproductora y almacenadora de todos los dogmas, paradigmas, hábitos y patrones adq...